* Definiciones de estilo * table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} S.l. [París, Quillau], 1718.
Pequeño in-8 de (7) ff. del cual (1) f. frontispicio, 164 pp., 29 planchas fuera de texto no numeradas de las cuales 13 en doble página.
Marroquín rojo, varias ruedas doradas que enmarcan las tapas con flor de ángulo, lomo liso finamente adornado, bordes decorados, rueda interior dorada, cantos dorados, forros y guardas de tafetán azul. Encuadernación del siglo XVIII de Derome el joven con su etiqueta.
167 x 98 mm.
Leer más
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Primera edición del libro ilustrado francés más famoso impreso bajo la regencia de Felipe de Orleans adornado con un frontispicio, 28 figuras del regente, 1 viñeta de Scotin, 6 letras decoradas.
« Jolie édition très recherchée, tirée seulement à 250 exemplaires, dite du régent parce que c’est le régent Philippe Duc d’Orléans qui l’a fait exécuter et a fait graver les estampes par Benoit Audran, d’après les peintures que le roman de Longus lui avait inspirées. » (Cohen, Guide de l’amateur de livres à gravures du XVIIIe siglo, 648-649).
« Los ejemplares revestidos de una bella encuadernación antigua son de muy alto precio ».
Le Baron Roger Portalis (Les dessinateurs d’illustrations au XVIIIe siglo) dedica un estudio profundo a este libro.
Dans ce roman grec de Longus (fin du IIe después de Cristo), el autor cuenta la historia del amor simple y ingenuo de Dafnis y Cloe.
La particularidad de la obra de Longus, en comparación con otras obras del mismo género, es haber dejado las peripecias en segundo plano, y haber dado todo el relieve a las aventuras sentimentales de los protagonistas.
Dafnis y Cloe han descubierto, en una lenta progresión, su sexualidad, y la novela termina precisamente con el cumplimiento del acto carnal. La novela celebra a Eros, por supuesto, pero también a Pan y las Ninfas.
Magnífico ejemplar revestido con una encuadernación pura de la época de Derome el Joven.
« Es a él a quien la familia debe su ilustración. Establecido por su cuenta hacia 1712, su mérito fue grande ya que en toda la historia de la encuadernación no se encuentra ningún otro ejemplo de taller que produjera tal cantidad de volúmenes cuyo cuerpo elegante, flexible y sólido se aliara a una decoración tan variada, original y de una ejecución perfecta. » R. Esmérian.
Ejemplar de grandes márgenes (altura 167 mm, supera el famoso ejemplar Blumenthal, Meus, Simonson que medía solo 153 mm).
Ver menos información