PREVOST d'EXILES dit Prevost. M9moires et avantures dun homme de qualit9, qui sest retire9 du monde (contenant dans le tome VII le9dition originale de l ab Histoire du chevalier des Grieux et de Manon Lescaut bb).

Precio : 15.000,00 

Edición original de Manon Lescaut que iba a « ocupar un lugar determinante en la historia de la novela francesa. »
El más precioso ejemplar citado por Brunet.

1 disponibles

SKU: LCS-17958 Categoría:

/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Ámsterdam, A expensas de la Compañía, 1731.

7 volúmenes pequeño en-12.

« Siete vol. peq. en-12 de (2) h., 218 págs. y (1) h.bl., 173 págs. y (1) h.bl. ; (1) h. y 232 págs. ; (1) h., 221 págs. y (1) h.bl. ; (4) h. de las cuales 1 bl. y 288 págs. ; (2) h. de las cuales 1 bl. y 283 págs., (2) h. de las cuales 1 bl. y 344 págs. (El encuadernador no conservó las hojas blancas).

El séptimo volumen contiene la edición original de Manon Lescaut.

Los tomos I, III, V y VII están adornados con una viñeta de cobre y los tomos II, IV y VI con una flor en madera. Solo los tres últimos volúmenes tienen un falso título, aquí no conservado por el encuadernador. » (Tchemerzine).

Pleno marroquín azul jansenista, lomo con nervaduras, filetes dorados sobre los cortes, rueda interior, bordes dorados sobre jaspeado. Encuadernación de Thibaron-Joly.

127 x 73 mm.

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} « Edición original de la Historia de Manon Lescaut y del caballero Des Grieux. »

Manon Lescaut iba a ocupar un lugar determinante en la historia de la novela francesa. « Novela tan interesante por sus peripecias como una novela de aventuras, tan conmovedora como una tragedia, tan estudiada en sus caracteres como una novela de análisis, realista por la pintura exacta de las costumbres contemporáneas y por el estudio de un problema moral que, durante más de un siglo, va a dominar la literatura, el de la lucha contra el placer y la pasión. »

Según su costumbre, Prévost utiliza un género muy apreciado en el siglo XVIII: las memorias ficticias. Este modo de narración retrospectiva permite al autor multiplicar las aventuras, que se articulan cada vez alrededor de una historia de amor que termina con la muerte de la mujer. La Historia del caballero des Grieux y de Manon Lescaut, fácil de separar del resto de las Memorias ya que no fue vivida por el narrador, sino que le fue contada, conoció enseguida un éxito tal que eclipsó el resto de la obra de Prévost.

« Todo el sentido de la novela, toda la fascinación que ejerce, reposan en esta posición particular de des Grieux: intentando arrastrar a Manon en su exaltación amorosa y obligado a sufrir las consecuencias de sus infidelidades y su búsqueda atolondrada de placeres y dinero, habiendo sacrificado todo por el amor, vivido como un absoluto, y conducido por ese amor a comprometerse con la prostitución, el robo, el asesinato, a engañar a su familia, a explotar a sus amigos, como Tiberge o M. de T. Al titular la novela de Prévost Manon Lescaut, el lector olvida el trabajo de rememoración e idealización realizado por el amante, y solo retiene el objeto; lo que des Grieux pone en el centro de su vida y su destino, pero sigue siendo lo más secreto, lo más irreductiblemente velado. El misterio de Manon reside en su lugar en la novela, ya que es vista a través de la imagen que se hace y que quiere bien dar des Grieux, pero también reside en la imposibilidad de conciliar las expectativas sentimentales de su amante con lo que ella puede social y materialmente hacer. Sobre el personaje de Manon se anuda la paradoja de la novela: su amante, para hacerla entrar en su patético relato y conferir a su amor una dimensión trágica, debe invocar todo lo que en su comportamiento y carácter ha suscitado la desgracia y que revela su indignidad y excluye toda heroización: su ligereza, sus estafas, su ronda de cortesana, su deportación. Manon no es, por tanto, trágica más allá de lo que no lo es: más allá del duelo, des Grieux se encierra en una contradicción sin salida, y es esto lo que confiere a su relato su valor dramático. La originalidad de Prévost es haber sugerido la fuerza de la pasión oponiéndole detalles concretos, y a veces grotescos: alojamiento, carruaje alquilado, cuenta de gastos, ganancias ilícitas, estafas, pistola cargada, habitación forzada, calzón olvidado. Pero no utiliza solamente las condiciones materiales como obstáculos del sentimiento, las introduce en la aprehensión que des Grieux tiene del amor, en su intento de darle un significado, y para recomponer una imagen de sí mismo y de Manon que justifique su conducta y sustituya lo que ha perdido: forman parte de él, y de lo que busca comprender y decir. Este proceso de integración toca la trama cotidiana de la existencia, dotando a los elementos más prosaicos de una curiosa resonancia afectiva (una vela, un mechón de cabello, una moneda de oro, una habitación de posada). Esto también vale para la evocación circunstanciada del fin del reinado de Luis XIV y el inicio de la Regencia, la dificultad de des Grieux para construir un sentido convirtiéndose en la de toda una sociedad. Una contradicción del mismo orden toca la manera en que des Grieux exalta el amor y justifica ideológicamente su aventura. Cuestiona las prohibiciones que la religión, su familia o la sociedad le han impuesto, y en parte las hace responsables de su desgracia pero para captar su destino y legitimar su pasión, está obligado a tomar prestados de estas instancias que lo condenan sus discursos y sus valores: debido a su educación, su entorno, sus inclinaciones, por la lógica misma de su empresa, no tiene otra elección. Lo que ve erguido contra el amor es también lo que necesita para decirlo, para dar a los seres y sentimientos una cualidad y un nombre: el sentido aristocrático del honor que reivindica, y que su padre invoca contra él, el sentido religioso de la culpa que le lleva a distinguir la intención del acto, lo que le reprocha su amigo Tiberge, el gusto por el estudio y la literatura. Prévost ha jugado constantemente con lo contradictorio en el sentimiento, las relaciones amorosas, los valores morales, los comportamientos sociales, pero en Manon Lescaut confió su expresión a quien es su actor principal, extrayendo así de esta tensión irresoluta el principio de una presencia apasionada e inquieta: la palabra de des Grieux aún resuena con la vibración del deseo frente a lo que se escapa. » J.-P. S.

Famoso y muy bello ejemplar, el más valioso citado por Brunet (Sup., II, 293): « Los 7 vol. de 1730-31 se vendieron por 60 fr. Tross en 18755; en mar. de Chambolle, 700 fr. Benzon; en mar. de Hardy, 730 fr. voicin (1876); finalmente en mar. de Thibaron-Joly, 1 200 fr. en cat. Morgand y Fatout. » Este último siendo el presente ejemplar, ¡1200 fr. oro! Recordemos que un libro de bibliofilia se negociaba entonces a partir de 10 fr. oro.

De la biblioteca P. Brunet con ex-libris.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

PREVOST d'EXILES dit Prevost.

Éditeur

Amsterdam, Aux dépens de la Compagnie, 1731.