APOLLINAIRE, Guillaume. Alcools. Poe8mes.

Precio : 59.000,00 

Copia única, especialmente impresa para el impresor Arrault.
Edición original de la primera colección de poemas de Apollinaire.

1 disponibles

SKU: LCS-17983 Categorías: ,

/ * Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} París, Mercure de France, 1913.

In-12 de 1 f. bl., falso título, título, texto de las pp. 7 a 200, 2 ff. de tabla, acabado de imprimir, 1 f. blanco. En una rica encuadernación firmada por Paul Bonet fechada en 1962, cubierta bipartita, un tercio en box verde, dos tercios en box blanco, separados verticalmente. Un elegante decorado vertical en box oculta la separación de las pieles: este decorado abstracto está embellecido por pequeñas piezas en las que alternan el negro, el gris, el rojo, el naranja y el amarillo. A cada lado de este motivo están embellecidos de forma simétrica pequeñas formas geométricas variadas: tonos cálidos (rojo, naranja, amarillo y blanco) sobre el fondo verde y tonos fríos (negro, gris y verde) sobre el fondo blanco. Las dos partes están adornadas con el mismo decorado, de manera simétrica respecto al eje del lomo; el box blanco está, por lo tanto, a la derecha en la primera parte y a la izquierda en la segunda. Las guardas son de gamuza blanca, los forros en gamuza verde. Bordes dorados, cubiertas especiales de tono ladrillo conservadas. Camisa de medio-marroquí verde a bandas y estuche verde.

Dimensiones de la encuadernación: 184 x 115 mm.

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} Edición original del primer libro de poemas de Apollinaire.

El libro está compuesto por textos en su mayoría dispersos en diversas revistas y que ofrecen el reflejo mixto de la poesía de Apollinaire entre 1898 y 1912.

Durante la corrección de las pruebas, el poeta eliminó sistemáticamente toda la puntuación de sus textos, un procedimiento que fue considerado como una innovación importante y que fue muy criticado;

« Le rythme même de la coupe des vers, voilà la véritable ponctuation. », expliquait Apollinaire en 1913. (Collection littéraire Lagarde et Michard, XXe siècle, p. 41 ; Histoire de la Littérature Française, Hatier, XXe siglo, p. 86).

Publicada tras la ruptura de la relación de Apollinaire con la pintora Marie Laurencin, esta obra aseguró la gloria del poeta y ejerció una considerable influencia sobre la poesía de la primera mitad del siglo.

« En Alcools, la poesía de Apollinaire alcanza su cima más alta y más pura, tanto se siente de sinceridad, de autenticidad en la emoción, incluso en los fragmentos que pueden parecer de una comicidad artificial o resultado del puro capricho de la fantasía ». (Diccionario de Obras, I, p. 75).

« El universo de « Alcools » es un universo de fuga, de distanciamiento, de desaparición: es el agua que fluye, los ruidos que mueren, el amor que se deshace, los seres que pasan, el tiempo que nos separa de nosotros mismos… La gravedad, la ternura, la ironía, el juego verbal componen el rostro múltiple de la poesía ».

Cet exemplaire est unique car il est conservé dans ses couvertures spéciales d’origine, de teinte brique, portant, imprimée au bas du premier plat, soulignée et encadrée de noir, la mention suivante : « Collection particulière de l’imprimerie E. Arrault et Cie. Este ejemplar no puede ser vendido ».

C’est en effet chez E. Arrault et Cie, en Tours, donde fue impresa la edición, mientras que la cubierta no fue impresa por esta casa sino en Poitiers por G. Roy; es la cubierta amarilla que se conoce, llevando la mención: « con un retrato del autor por Pablo Picasso ». Esta mención no figura en la cubierta del presente ejemplar, ni tampoco el retrato, claro está, frente a la página del título.


La imprenta Arrault mandó hacer entonces esta cubierta para su propio ejemplar de archivo, que se presenta así, hoy en día, como una curiosidad bibliófila excepcional.

La suntuosa encuadernación de este ejemplar único fue realizada por Paul Bonet en 1962. Este renombrado encuadernador utilizó aquí su técnica de preferencia, el mosaico, al que dio una nueva vitalidad creando una oposición sutil entre pieles con tonos y formas extremadamente variadas.

Paul Bonet explicaba además en 1933.

« Mi concepto de la encuadernación:

Desde el punto de vista técnico: servirme de todos los logros; buscar constantemente nuevas construcciones en la estructura del cuerpo de la obra; emplear todos los materiales; no limitarse a un procedimiento, buscar e innovar sin cesar…

Desde el punto de vista decorativo: dentro de lo posible, el decorado de una encuadernación debe ser la síntesis decorativa del libro; mantenerse entre lo abstracto y lo concreto, lograr que una encuadernación intente expresar el alma del libro… ».

Yves Devaux. El Universo de la Bibliofilia, p. 406.

Esta encuadernación efectivamente simboliza de manera abstracta las temáticas del agua y del fuego, la de la muerte y del renacimiento desarrolladas en Alcools. Paul Bonet las expresa aquí mediante la oposición de tonos cálidos y fríos, mediante una composición sutil y abstracta altamente simbólica.

Único ejemplar conservado en sus cubiertas originales especialmente diseñadas para él, destinado a convertirse en el ejemplar de archivos de la imprenta Arrault en 1913.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

APOLLINAIRE, Guillaume.

Éditeur

Paris, Mercure de France, 1913.