/ * Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Londres, impreso para el autor, 1789-1794.
7 volúmenes gran in-4 de: I/ vii pp., (1) p., 41 pp. de texto, 1 acuarela no numerada, 43 acuarelas numeradas del 1 al 41 (2 planchas llevan el n°18, 2 llevan el n°19), 7 acuarelas de huevos numeradas del i al vii; II/ (1) f. de título, 46 pp. de texto, 45 acuarelas numeradas del 42 al 86, 6 acuarelas de huevos numeradas del viii al xiii; III/ (1) f. de título, 42 pp. de texto, 41 acuarelas numeradas del 87 al 127, 5 acuarelas de huevos numeradas del xiv al xviii; IV/ (1) f. de título, 39 pp. de texto, 38 acuarelas numeradas del 118 al 155, 10 acuarelas de huevos numeradas del xix al xxviii, transferencia de pintura en la p. 32; V/ (1) f. de título, 38 pp. de texto, 36 acuarelas numeradas del 166 al 201, 9 acuarelas de huevos numeradas del xxix al xxxvii; VI/ (1) f. de título, 34 pp. de texto, 34 acuarelas numeradas del 202 al 235, 10 acuarelas de huevos numeradas del xxxviii al xlvii, transferencia del dibujo sobre algunas pp. de texto; VII/ (1) f. de título, 33 pp. de texto, 33 acuarelas numeradas del 236 al 265 (2 planchas llevan los n°244, 250 y 255), 5 acuarelas de huevos numeradas del xlviii al lii, (3) ff. de índice, primera guarda desprendida, ligera mancha de tinta en el margen de la plancha 22. Total de 323 dibujos acuarelados.
Piel de marruecos verde de grano largo, triple filete dorado enmarcando los platos con cantoneras en las esquinas, lomo con nervios adornados con filetes dorados, cantos dorados. Encuadernación por H. Walther.
340 x 279 mm.
Leer más
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original de « la obra de ornitología inglesa más rara », uno de los 60 ejemplares lujosos adornados con gouaches originales de Lewin y exclusivamente reservados para los 60 suscriptores.
Nissen IVB 5623 ; Fine Bird Books p. 119 ; Jackson, Etchings, pp. 159-164 ; Wood, p. 435 ; Allibone, II, 1090 ; Graesse, Tesoros de libros raros, 190 ; Brunet, 1037.
La ilustración comprende 323 acuarelas originales a página completa de William Lewin.
Una empresa de tal magnitud es única en la historia de la publicación ornitológica. De hecho, la energía que el autor desplegó para pintar estos 60 ejemplares lujosos, cada uno adornado con 323 acuarelas (casi 20,000 pinturas en total), confiere a los Aves de Gran Bretaña un lugar destacado en la historia de la ornitología.
William Lewin nació en 1747 en Stepney en el East End de Londres. En sus veintes ganó su vida como diseñador de patrones textiles; en sus treintas se describía a sí mismo como pintor. A principios de la década de 1780, Lewin pintó algunas copias del catálogo de acuarelas de la colección de huevos de su mecenas, la duquesa viuda de Portland. También preparó algunos dibujos para Voyage round the World de Dixon (1789) y publicó su propia obra Insects of Great Britain en 1795, pero su obra Birds of Great Britain sigue siendo su principal contribución al campo de la historia natural, al cual dedicó los últimos seis años de su vida.
Teniendo acceso a la colección de pájaros disecados de Tunstall así como a los huevos de las colecciones de la duquesa de Portland y del museo de Sir Ashton Lever, Lewin probablemente comenzó a esbozar sus dibujos en la década de 1770, y dedicó gran parte del resto de su vida a publicar e ilustrar The Birds of Great Britain, asistido por sus hijos Thomas y John William.
Ejemplar magnífico del notable proyecto de Lewin que emprendió ilustrar su obra con dibujos originales: « el más raro de todos los libros de aves ingleses » (Fine Bird books).
La ilustración magnífica se compone de 323 dibujos acuarelados, de los cuales 271 son de aves y 52 representan sus huevos.
El presente ejemplar comprende así 1 frontispicio no numerado, las láminas 1 a 265 y las láminas bis 18, 19, 244, 250 y 255 que muestran las hembras de algunas especies o las variantes de plumaje, sumando un total de 323 láminas. Numerosas láminas han sido realzadas con goma arábiga y ornamentadas con fondos pintados en acuarela.
« Entre todos nuestros ilustradores de aves, William Lewin es único por usar acuarelas originales para ilustrar su libro sobre las aves británicas. Pintó las 323 ilustraciones sesenta veces para sus suscriptores y luego recibió quejas por haber limitado la edición a tan pocas copias (tradicionalmente alrededor de 60 conjuntos)… Este libro representa el primer intento de ilustrar los huevos de todas las aves británicas conocidas » (Jackson, Bird Etchings).
Según Swainson, Lewin era «el mejor pintor zoológico, y uno de los naturalistas más prácticos, de su tiempo.»
« Sus aves son representadas en actitudes mucho más vivas que las de los artistas anteriores, ya que Lewin dibujaba principalmente de la vida en lugar de basarse en especímenes. Era particularmente hábil en pintar aves más grandes, siendo uno de sus mejores el gran búho orejudo. Usualmente solo representaba a los machos, pero incluía a las hembras cuando su plumaje difería. Según Swainson, el « estilo de Lewin era audaz y su colorido potente, sin ser en general muy detallado ».»
Las obras completamente acuareladas en el siglo XVIII son muy raras y siempre han suscitado la codicia de los aficionados.
Este es considerado por la bibliografía Fine Bird Books como uno de los más bellos y subrayado por este motivo con 3 estrellas (p. 91).
Magnífico ejemplar de una de las obras de ornitología más raras, completamente con sus acuarelas originales, particularmente amplio de márgenes y conservado en su encuadernación de época en piel verde adornada.
Ver menos información