LAS CASAS, Don Bartolomeo de. Istoria o brevissima relatione della distruttione dell9Indie Occidentali.

Precio : 4.000,00 

Edición original italiana de un alegato en favor de los Indios.
Ejemplar muy puro no recortado conservado en su medio pergamino flexible de la época.

1 disponibles

SKU: LCS-17995 Categoría:

/ * Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Venecia, Marco Ginammi, 1626.

Pequeño en 4 de (1) h.bl., (8) h., 154 pp., (1) h., (1) h.bl. Un muy leve manguerazo en el margen de las 4 primeras h. Encuadernado en medio pergamino flexible de la e9poca, tapas de cartón, sin recortar. Anotaciones manuscritas en la tapa inferior y en la primera hoja en blanco. Encuadernación de la e9poca.

236 X 170 mm.

Leer más

st1:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original italiana de este apasionado alegato de Bartolomé de las Casas que denuncia los efectos perjudiciales de la colonización de América por los españoles.

Graesse, p. 60-61 ; Sabin 11242. ; Chadenat 894 ; Palau 46955 ; Field 885 (que solo cita la edición de 1643) ; Leclerc 331 (para la edición de 1630). Brunet solo cita la edición de 1630.

« Esta primera traducción italiana del primer y más célebre tratado de Las Casas tiene el original en español en columnas paralelas. » (Sabin).

« Edición original de esta traducción. » (Chadenat).

« Esta es la primera edición de la primera traducción italiana del primer y más célebre tratado de Las Casas, y tiene el original en español en columnas paralelas con el italiano. La traducción es de Giacomo Castellani. Este es uno de los libros más horribles jamás escritos, y una de las obras más atrevidas que jamás haya salido de la imprenta. Da un breve relato de las crueldades de los españoles en cada una de las colonias, incluyendo Jamaica, Trinidad, Florida, Río de la Plata y Perú. » (Bibliotheca americana et philippina, M. Bross, 2724).

Nacido en una familia noble en Sevilla en 1474, Las Casas se embarcó a los 24 años con su padre que acompañaba a Cristóbal Colón en su primer viaje para el descubrimiento del Nuevo Mundo, en 1498. Fue el primer sacerdote católico ordenado en América, el primer defensor de la abolición de la esclavitud, el apóstol de los indios. De regreso a España, presentó al Emperador Carlos V varios informes a favor de los indios, denunciando las crueldades ejercidas contra ellos.

Las Casas pasó cincuenta años en el Nuevo Mundo donde fue nombrado obispo de Chiapa (México). Regresó a España en 1551.

La obra está dedicada al príncipe Felipe, futuro Felipe II de España, entonces encargado por su padre el emperador Carlos V de los asuntos de las Indias. Las Casas deseaba con su libro informar al futuro rey de España de las injusticias y fechorías según él cometidas por los españoles en América.

El 21 de septiembre de 1556 la obra es censurada en una cédula real.

En 1659, el libro será incluido en la lista de libros prohibidos por la Inquisición española.

« The works of Las Casas deserve from their intrinsic excellence as well as the excessive rarity of the original editions, an extended bibliographical notice […]. Las Casas was the first priest ordained on the soil of the New World. » (Field 870).

En esta obra, Las Casas denuncia de manera vehemente la iniquidad de las conversiones por la fuerza y el trato infligido por el ocupante español a los indios de América.

Ejemplar muy puro conservado sin recorte, con todos sus márgenes, en su encuadernación original de media piel flexible de la época.

Procedencia: el ejemplar Phillipps con su cota manuscrita.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LAS CASAS, Don Bartolomeo de.