/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Leide, Jan de Meurs, 1665.
2 partes en 1 volumen en gran folio de (9) hojas preliminares incluyendo el título y el frontispicio, el retrato grabado y la dedicatoria, 290 páginas, 1 mapa desplegable, 31 planchas en doble página, márgenes más cortos en 1 plancha; 1 hoja de título, 134 pp., 1 hoja de aviso, 3 planchas en doble página. 114 grabados en total. Pequeña restauración en margen del frontispicio, pequeña quemadura en la pl. p. 118. Vitela marfil rígida, bordes jaspeados, lomo liso. Encuadernación de la época.
390 x 232 mm.
Leer más
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Primera edición francesa del viaje de Pierre de Goyer y Jacob de Keyser enviados por el consejo de las Indias orientales a China.
Apareció el mismo año y con el mismo editor que la edición en holandés.
Chadenat, I, 140; Tiele, p. 179, Cordier, Bibliotheca Sinica, 2341.
En 1655 le gouvernement général nomma Nieuhoff intendant de l’ambassade envoyée en Chine avec Goyer et de Keyser à sa tête. Les ambassadeurs débarquèrent à Canton le 29 juillet 1655 et y restèrent jusqu’au 17 mars 1656. Ils passèrent par Nankin et durent triompher de l’hostilité des jésuites pour parvenir à être admis le 1er octubre de 1656 ante el emperador de China. De regreso a Cantón, Nieuhoff zarpó hacia Europa el 31 de marzo de 1657.
Dedicado a Colbert y adornado con un gran retrato del ministro, la obra es conocida y buscada por su iconografía muy rica de la China conocida en la época.
Además de un frontispicio grabado y un gran mapa desplegable de China, 114 hermosos grabados, 34 de ellos a doble página representan así los paisajes, vistas de puertos y ciudades, trajes, fauna y flora de las regiones visitadas por el autor.
La impresión, muy entintada, es magnífica.
Ejemplar muy atractivo con grandes márgenes conservado en su encuadernación de vitela de la época.
Il porte un ex-libris armorié du XVIIIe y proviene de la biblioteca de Johan August Gylling, 1869 con ex-libris manuscrito y de la librería H. P. Kraus, con etiqueta.
Ver menos información