/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Y se venden en París, en B. Moncornet, rue S. Jacques, s.d. [c. 1650].
– [Seguido de] : Retratos, Nombres y Calidades de los Embajadores reunidos tanto en Munster como en Osnabruk, para el Tratado y Conclusión de la Paz General.
Y se venden en París en B. Moncornet, rue S. Jacques, s.d.
Es decir, 2 obras encuadernadas en 1 volumen en cuarto de: I/ (1) h. de título y 65 retratos, parte rest. angular en 1 lámina sin afectar al retrato, leve humedad en la parte sup. de 5 láminas; II/ 1 título y 35 láminas, parte desg. marginal en 1 lámina sin afectar al grabado, parte humedad en el ángulo de 5 láminas.
Pergamino flexible de la época, lomo liso, algunas manchas. Encuadernación de la época.
264 x 198 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original y primera impresión de estas dos magníficas y rarísimas series de retratos grabados de los reyes de Francia y de personalidades de la Europa del siglo XVII.
Balthasar Moncornet [Montcornet], né vers 1600 à Bruxelles, mort le 11 août 1668, est un graveur et marchand d’estampes d’origine wallonne arrivé à Paris en 1602. Il est l’auteur de portraits de nombreuses personnalités du XVIIe siglo.
Balthasar es puesto en aprendizaje por su padre el 31 de octubre de 1612 por 3 años y medio con Carel van Boeckel, esposo de Anne Moncornet, probablemente su cuñado, por 150 lt. Está alojado, alimentado, calefaccionado e iluminado por su maestro. En esa época su padre y él viven en la rue des Gobelins.
Una vez establecido, Balthasar toma varios aprendices: Linen Antens por 5 años el 10 de enero de 1626, Pierre Davoot por 6 años el 18 de marzo de 1638, Jean Sanné por 4 años el 15 de mayo de 1648, finalmente Balthasar Vaudresse por 6 años el 2 de agosto de 1650.
A partir de diciembre de 1645, Balthasar traslada su tienda y taller de estampas a la rue Saint-Jacques (París) en el signo de la Belle Croix, frente a la iglesia Saint-Yves, en una casa alquilada por el convento de los Mathurins. Compra el 15 de junio de 1650 todos los utensilios y herramientas de grabador pertenecientes a la viuda de Michel Wanot, grabador del rey, por 3000 lt. El 10 de enero de 1662, firma un contrato de asociación con J. Sauvé.
Después de 1668, su viuda perpetúa la actividad de su marido, tanto en la edición como en el comercio.
La producción de Balthasar es rica, notablemente, en varios cientos de retratos grabados de pequeño tamaño, editados por separado o agrupados en recopilaciones, actividad en la que es precursor.
Los retratos de la primera serie presentan a los monarcas que se sucedieron en el trono desde Faramondo (370-428?), considerado como el primer rey de Francia, hasta Luis XIV (1643-1715).
La segunda serie está dedicada a los embajadores reunidos tanto en Münster como en Osnabrück para la firma del Tratado de Paz General.
Tres tratados firmados en Münster en 1648 pusieron fin a la guerra de los Treinta años, que devastaba el Imperio desde principios del siglo XVII, y en la que participaban Francia y Suecia, España y las Provincias Unidas. Hay que apartar el primero. Los otros dos tratados que se firmaron el 24 de octubre también son conocidos bajo el nombre general de tratados de Westfalia. Uno trataba del restablecimiento de la paz entre Suecia, aliada de Francia, y el Imperio: fue el resultado de negociaciones llevadas a cabo en Osnabrück, y la denominación de ‘tratado de Osnabrück’ se le da a menudo erróneamente. El otro establecía la paz entre Francia y el Imperio.
Moncornet representa 35 personalidades que participaron en esta asamblea y en la firma de este Tratado en 1648: Enrique de Orleans, Gaspar conde de Pignoranda Plenipotenciario de España, Francisco de Andrada plenipotenciario de Portugal, Axel Oxesteren canciller de Suecia, Matías de Crachan plenipotenciario de Polonia, Claude Chabot marqués de St Mauric plenipotenciario de Saboya, Godard de Reede plenipotenciario de las Provincias Unidas, etc.
Muy buenas pruebas de estos 100 retratos en cobre tan expresivos.
Precioso ejemplar con márgenes muy amplios conservado en su pergamino flexible de la época.
Estas dos series son rarísimas completas.
Nuestras investigaciones nos han permitido localizar 3 ejemplares completos de la primera serie en las Instituciones públicas francesas: Bibliotecas de Amiens, Guéret y B.n.F.
Un solo ejemplar completo de la segunda serie localizado en Francia: B.n.F.
Numerosas marcas manuscritas de procedencia en la primera hoja de guarda.