/ * Definiciones de Estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} China, Pekín, 1696.
In-folio de (52) pp. Rastro de una pequeña galería de gusanos antiguamente restaurada. El conjunto está montado en forma de acordeón «Leperello». Sello rojo en la cabeza del volumen.
El álbum está protegido por dos tapas de madera maciza. Se conserva en su rara encuadernación del siglo XVIII, idéntica a la de la Biblioteca Nacional, Departamento de Estampas. Etiqueta de título en papel en la tapa superior.
348 x 282 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original de este álbum encargado por el emperador chino Kangxi en 1696, que contiene sus poemas y sellos.
Hubo varias impresiones de esta edición y el presente ejemplar no presenta la primera tirada de las planchas.
Se trata de una obra importante de la literatura ilustrada de la dinastía Qing (1644-1912) que el erudito Yao Shi comentó de la siguiente manera: « Aquellos que vean este álbum no lo miren a la ligera ».
La obra presenta 46 poemas compuestos y caligrafiados por el Emperador de China, Kangxi 康熙.
Este emperador, contemporáneo de Luis XIV, reinó de 1662 a 1722. Era un soberano tolerante que dejó China abierta a las influencias budistas y cristianas, utilizando los conocimientos matemáticos, geográficos y astronómicos de los Jesuitas.
El álbum está adornado con 46 magníficas xilografías de gran formato (24 x 24 cm) que ilustran cada uno de los poemas del emperador.
Elles représentent les travaux des champs et la vie quotidienne des paysans chinois au XVIIe .
Estas grabados fueron realizados a partir de pinturas sobre seda de Jiao Bingzhen.
Después de encargar la publicación de este álbum reuniendo sus poemas, Kangxi ordenó la grabación de réplicas fieles en planchas de madera de las espléndidas pinturas sobre seda de Jiao Bingzhen, 焦秉貞 (1689-1726), para difundirlas en forma impresa.
En esa época, la sericultura ya no era una técnica secreta celosamente guardada.
Las pinturas originales sobre seda se han perdido, y la presente obra es una reproducción xilográfica ordenada por el emperador Kangxi en 1696.
Los poemas del emperador, impresos en el espacio dejado vacío encima de las grabados, fueron traducidos por Bernhard Fuehrer, célebre sinólogo de la Universidad de Londres.
Las 46 ilustraciones son las siguientes:
Primera parte: Los trabajos del campo:
1. El remojo de las semillas; 2. El arado; 3. La nivelación; 4. La nivelación profunda; 5. El aplanamiento; 6. La siembra de los brotes; 7. El crecimiento de las plántulas; 8. La fertilización; 9. La extracción de las jóvenes plantas; 10. El trasplante; 11. La primera escarda; 12. La segunda escarda; 13. La tercera escarda; 14. El riego; 15. La cosecha; 16. El apilamiento en la era; 17. La trilla; 18. El machacado; 19. El cribado; 20. El aventado; 21. El paso por la muela; 22. El almacenamiento; 23. La ofrenda a los espíritus.
Segunda parte: Los trabajos de la seda:
24. El baño de las semillas; 25. El segundo sueño; 26. El tercer sueño; 27. El gran despertar; 28. El hilado; 29. La distribución de las bandejas; 30. La recolección de hojas de mora; 31. El ascenso en las camas; 32. El calentamiento de las bandejas; 33. El deshoje; 34. La selección de capullos; 35. El enterramiento de los capullos; 36. El remojo de la seda; 37. Las mariposas; 38. La ofrenda de agradecimiento; 39. La trama; 40. El tejido; 41. El tejido diagonal; 42. La cadena; 43. El tinte; 44. El tejido con dibujos; 45. El corte de la seda; 46. La confección de prendas.
Precioso ejemplar de esta espléndida obra encargada por el emperador chino en 1696, conservada en su rara encuadernación del siglo XVIII constituida por dos tapas de madera maciza.
Hemos podido localizar 3 ejemplares de esta rara obra: en la B.n.F. (Departamento de Estampas), Biblioteca de Oxford y Ámsterdam.