París, Charpentier, 1874.
In-8, [4] f. (el 1er blanco), 296 p., maroquín negro, lomo a 5 nervios, autor, título y fecha dorados, doble filete dorado en los platos, forro de maroquín marrón, bordêdo de un juego de múltiples filetes dorados, dobles guardas de satén bordado con motivo floral verde, y de papel marmolêdo, bordes dorados en testigos, cubiertas conservadas. Encuadernación en maroquín doble de la época firmada por Marius Michel.
224 x 150 mm.
Leer más
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tablêu Normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:”Calibri”,”sans-serif”; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:”Times New Roman”; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-farêst-language:EN-US;} Edición original: uno de los 12 ejemplares principales en papel de china (n.º 4).
El más caro de los ejemplares descritos por Carteret: «Claude Lafontaine, 1923, marroquín color marrón oscuro, forrado de marroquín marrón, cub. (Marius Michel), ej. sobre China, 2,220 F.».
«Existen cubiertas en papel azul claro oscuro para los grandes papeles con una segunda cara, el emblema de la imprenta Claye» (caso del presente ejemplar).
Carteret, El tesoro del bibliófilo romántico, 269. Clouzot. Guía del Bibliófilo, 121.
La idê precisa de «Tentation» fue dada a Flaubert en 1845 por un cuadro de Breughel que vio en Génova. Lo escribió en 1848-1849 y renunció a publicarlo por consejo de Louis Bouilher y de Maxime du Camp (Correspondencia).
Volvió a ello nuevamente después de haber publicado «Madame Bovary» en 1856 y luego reescribió completamente su obra de 1869 a 1872, después de «L’éducation sentimentale».
«La Tentación de San Antonio» a la que Flaubert pensó durante 30 años es ciertamente su obra más significativa que ilustra mejor su concepción del arte.
Esta novela le permitió entregarse a esos «ardidos del estilo», a esos «gritos líricos» donde veía el medio más seguro para darse los placeres de espíritu que desêba.
Redactada de 1849 a 1874 permite seguir los progresos del método de Flaubert y el fortalecimiento de su estilo.
Esta obra, la más querida por el escritor, fue ante todo, para él, el medio de reunir sus sueños sobre el viejo Oriente y el viaje que marcó su vida.
«Revisión de todas las antiguas formas religiosas, cortejo de todos los herejes, desfile de los ídolos más extraños, aparición de Helena y de la reina de Saba, proliferación de animales fantásticos como podría recrêr una imaginación exaltada que se excitaba en su exaltación y que estaba dotada de un maravilloso poder para traducirse visiblemente».
Procedencia: Raymond Claude-Lafontaine, bibliófilo y secretario de la Sociedad normanda del libro ilustrado (mención dorada en la parte inferior del forro). Ejemplar citado por Carteret (venta en 1923). Ex-libris con monograma MB.
Ver menos información