/* Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Ámsterdam, Estienne Roger, [1700].
In-12 de 341 pp. incluyendo 18 láminas a página completa, (15) ff. de índice.
Piel avellana jaspeada, lomo nervado decorado. Encuadernación de la época.
153 x 90 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original rarísima adornada con un frontispicio y 17 planchas grabadas a buril a toda página (trajes, habitantes, escenas de caza y pesca).
« Figuras fuera del texto en buril: indígenas, animales, etc. » (Chadenat, 1645.
Pierre-Martin de La Martinière, médico alquimista, después de haber sido médico del rey de Francia, se convirtió en el cirujano de Federico III de Dinamarca. Es así como participó en las expediciones de la Compañía del Norte danesa.
En 1670 (esta fecha es controvertida (ver « Controversia sobre la fecha del viaje de La Martinière al norte », abajo), La Martinière se encontraba en Copenhague en el momento en que la Compañía de Comercio del Norte danesa, tras haber recibido franquicia de Federico III de Dinamarca, iba a emprender una expedición a los reinos del norte con el objetivo de determinar el tipo de comercio que podría mantenerse con las poblaciones indígenas del norte. Por tal motivo, el rey equipó una flota de tres buques de comercio pertenecientes a la compañía. La Martinière, con la ayuda de uno de sus amigos, fue reclutado como cirujano a bordo de uno de esos barcos y así tuvo la oportunidad de recorrer las costas de Noruega, Laponia, Rusia del norte, Nueva Zembla, Groenlandia e Islandia durante un período de cinco meses. Un relato de la expedición fue publicado posteriormente por él en 1671 en París. Es el primer informe de viaje publicado escrito por un francés describiendo las costas árticas de Europa.
Aunque su carrera es en cierta medida conocida, no ocurre lo mismo con respecto a su vida privada. En cuanto a ella, muy poca información está disponible. Parece que se casó dos veces.
La Martinière murió hacia 1676 según algunas fuentes, a los 42 años. Según otras fuentes, sin embargo, murió mucho más tarde en 1690.
No existe consenso respecto a la fecha del viaje de La Martinière al norte. Mientras que algunas fuentes sitúan su viaje en el año 1670, es una práctica común asignar 1653 en lugar de 1670 como su fecha. Väinö Tanner incluso escribe que el viaje tuvo lugar en 1647. La fecha 1647 es indudablemente falaz ya que se implica claramente en el relato del viaje de La Martinière que el viaje no ocurrió antes de 1653 (ver pp. 1–2 de la tercera edición del relato de viaje de La Martinière). Los siguientes argumentos se han presentado para demostrar que las fechas 1647 y 1653 son erróneas y la fecha 1670 es verídica:
« – En la introducción al relato, se mencionan los años 1647 y 1653 al referirse a los años en que la compañía comercial recibió sus franquicias reales. Esto no indica cuándo ocurrió el viaje. En otras palabras, los comentadores han confundido la fecha del viaje de La Martinière con otras fechas mencionadas en su libro.
– Se declara explícitamente en la edición en inglés que el viaje duró de abril a septiembre de 1670. Sin embargo, es obvio que la fecha ha sido añadida por el editor inglés.
– Se nos recuerda varias veces en la edición en inglés que La Martinière emprendió su viaje en 1670.
– En la edición francesa, el autor apunta al invierno a principios de 1670 cuando los médicos franceses pensaban que la peste infectaba a las personas debido al clima extremadamente frío. Por tanto, el libro debe haber sido escrito después de 1670.
– También en la edición francesa, La Martinière cuenta cómo entregó un libro que había escrito sobre ciencia médica a una persona que había conocido en Noruega. Este libro, Le Prince des Operateurs, fue publicado en Francia en 1668.
– La Martinière era un descubridor experimentado mucho antes de emprender su travesía al norte. También había escrito libros sobre diversas enfermedades como resultado de su larga práctica médica. Es improbable que un joven de 19 años, como sería en 1653, pudiera haber encontrado tiempo suficiente para esto. »
Bello ejemplar encuadernado en piel de la época proveniente de la biblioteca Philippe André de Raisme (1695-1750).