/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} París, Gallimard, 1950.
In-12 de 315 pp., (2) ff. Conservado encuadernado y no recortado.
189 x 117 mm.
Leer más
Edición original de una de las novelas más importantes de Marguerite Duras, la que la reveló al gran público.
Precioso ejemplar de cabeza, n°15, uno de los 38 numerados en velino puro hilo Lafuma-Navarre, único gran papel.
Comenzada en 1947, la novela Un dique contra el Pacífico se publicó tres años después, en 1950. Surge cuando Marguerite Duras acaba de divorciarse de su primer marido y se casa nuevamente con Dionys Mascolo, con quien tendrá un hijo en ese periodo. Es entre la educación de Jean, su hijo pequeño, y su nueva historia de amor que escribe este fresco inspirado en la situación que conoció de joven.
La acción se sitúa en la Indochina francesa, presenta a una madre y sus dos hijos Joseph y Suzanne viviendo en una plantación poco rentable y tratando de sobrevivir con diversos tráficos. Esta novela narra la dificultad de la vida de lo que se ha llamado «los pequeños blancos» en comparación con los «grandes», ricos plantadores, cazadores urbanos, miembros de la burguesía colonial, comerciante o financiera. Y, finalmente, por encima de todo este mundo, todopoderosos y prevaricadores en detrimento de los más pobres de los blancos, los funcionarios de la administración colonial que viven solo de prebendas y extorsiones de fondos.
La madre y sus hijos solo pueden vivir en los límites de la sociedad colonial y en los alrededores inmediatos de los pueblos donde viven los indochinos en una penuria absoluta y a merced de todas las enfermedades, de la crueldad de los tigres y de la fuerza ciega y mortífera de las mareas del océano.
La novela « Un dique contra el Pacífico » es, por su escritura, a la vez la última de las que hicieron de Marguerite Duras una escritora reconocida y publicada, y ya la primera de las que establecerán su reputación de novelista moderno.
Perfecto ejemplar de gran pureza conservado encuadernado tal como salió.
Ver menos información