/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} París, Laurent d’Houry, 1698.
In-4 de (8) ff., 838 pp., (31) pp. Marroquín rojo, guirnalda de flores de lis alrededor de las cubiertas, armas en el centro, lomo con nervios adornado con grandes flores de lis doradas, letras RBC en pie, rueda interior y cantos dorados. Encuadernación de la época.
254 x 185 mm.
Edición original de uno de los libros más importantes para el conocimiento de las plantas y sus virtudes terapéuticas.
Rahir, La Bibliothèque de l’amateur, 505.
Fue, junto con la Histoire des drogues de Pomet, la referencia en este ámbito durante casi cien años.
Lémery publicó una primera edición del Cours de chymie en 1675 que fue constantemente reeditada durante toda su vida e incluso después de su muerte hasta 1757, así como traducida al inglés, alemán, italiano, español y latín. Experto experimentador, presenta a lo largo de casi mil páginas en las últimas reediciones, todo el conocimiento empírico de la química de finales del siglo XVII. El Cours de chymie es el resultado de un género literario, denominado «cursos de química», que se desarrolló en Francia a partir del éxito del Tyrocinium chymicum de Jean Béguin a principios del siglo.
Lémery superó las deficiencias del análisis químico al proponer un modelo corpuscular y mecanicista llamado de puntas y poros, de aplicación ciertamente muy restringida, pero que, aliado a pesas precisas de los reactivos, permitía tener una representación más precisa de una reacción química, concepto en proceso de formación pero no completamente desarrollado aún.
Si su Cours de Chymie fue una autoridad durante un siglo, sus otras publicaciones no dejaron de conocer en el siglo de las Luces un verdadero éxito.
Lémery realizaba en su laboratorio (primero instalado en el hotel del Príncipe de Condé, en el barrio del Odéon), demostraciones muy concurridas por los sabios y la gente del mundo. El Gran Condé mismo, Bourdelot, futuro médico de Cristina de Suecia, asistían. Según Fontenelle, incluso las damas, atraídas por la moda, se apresuraban.
Lemery era protestante y la Revocación del Edicto de Nantes (1685) lo obligó a vender todas sus cargas, prohibiéndole la enseñanza y el ejercicio de la química, la medicina y la farmacia. Acorralado por la ruina, terminó abjurando.
Luis XIV reconociendo sus talentos y deseando hacerlo un ejemplo brillante de regreso al catolicismo le otorgó nuevas cartas patentes e impuso su aceptación a sus colegas.
« Nicolas Lémery (1645-1715) était ‘ le premier chimiste raisonnable’ au jugement de Voltaire […] ‘M. Lémery fut le premier qui dissipa les ténèbres naturelles ou affectées de la chimie, qui la réduisit à des idées plus nettes et plus simples, qui abolit la barbarie inutile de son langage, qui ne promit de sa part que ce qu’elle pouvait et ce qu’il la connaissait capable d’exécuter, et de là vint le grand succès. En 1675 il fit paraitre son ‘Cours de chimie’. Les éditions se succédèrent pour ainsi dire d’année en année ; il fut traduit en latin, en allemand, en anglais, en espagnol. L’auteur fut appelé le ‘Grand Lémery’. Tant de services rendus à la science ne le mirent pourtant point à l’abri des persécutions. L’an 1681, la vie de Lémery commença à être fort troublée à cause de sa religion. Il reçut ordre de se défaire de sa charge dans un temps marqué […]’. Tel est le récit de Fontenelle.
Il crut être plus tranquille à l’abri de la qualité de docteur en médecine. Sur la fin de 1683, il prit le bonnet dans l’université de Caen. Mais l’édit de Nantes ayant été révoqué en 1685, l’exercice de la médecine fut interdit aux prétendus réformés. Lémery demeura sans fonction et sans ressource. Il fut poussé à se convertir en août 1686 et reprit de plein droit l’exercice de la médecine […] ‘Presque toute l’Europe, dit Fontenelle, a appris de lui la chimie, et la plupart des grands chimistes, françois et étrangers, lui ont rendu hommage de leur savoir’.
El ‘Tratado de las drogas’ muestra, según el Sr. Dumas, un observador de una habilidad consumada». (La France protestante, VI, p. 543)
Precioso ejemplar de Luis XIV encuadernado en piel roja con sus armas y perfectamente conservado.
En la base del lomo, iniciales del encuadernador de la biblioteca del rey.
Perteneció luego a Pierre Perrinet de Faugnes (1715-1773; ex-libris heráldico), próspero financiero proveniente de una importante familia de financieros y granjeros generales. Su hija se casará en 1775 con el hijo de Mme d’Houdetot, nacida Lalive (otra línea de granjeros generales) – por la cual Rousseau sentirá un amor apasionado pero no correspondido («Éramos uno y otro ebrios de amor, ella por su amante -Saint-Lambert-, yo por ella» nota en sus Confessions).