Ámsterdam, chez J. C. Sepp y Fils, 1796 (vol. I-III), 1800 (vol. IV-VI).
[Seguido por]: Vervolg op de afbeeldingen der Artsenijgewassen, met derzelver Nederduitsche en Latijnsche beschrijvinge.
Ámsterdam, chez J. C. Sepp y Fils, 1813.
Conjunto de 7 volúmenes en 8vo de: I/ vii pp., (1) p., 102 pp., (3) ff., 100 láminas numeradas del 1 al 100; II/(2) ff., 101 pp., (2) ff., 100 láminas numeradas del 101 al 200; III/(2) ff., 101 pp., (2) ff., 100 láminas numeradas del 201 al 300; IV/(2) ff., ii pp., 100 pp., (2) ff., 100 láminas numeradas del 301 al 400; V/(2) ff., 100 pp., (2) ff., 100 láminas numeradas del 401 al 500; VI/(2) ff., iv pp., 101 pp., 100 láminas numeradas del 501 al 600, 36 pp.; VII/ 1-2 pp., iv pp., 3-4 pp., 1-100 pp., 8 pp., 112 láminas numeradas de I a CXII, 101-104 pp. Con un total de 712 láminas grabadas.
Medio becerro habana con puntas, lomos lisos adornados con filetes dorados, piezas de título y tomación rojas, numerosos testigos. Encuadernación de la época.
218 x 134 mm.
Leer más
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Rara primera y única edición de esta adaptación holandesa del Icones plantarum medicinalium (1779-1790) de Zorn.
Bradley III, p. 55; Landwehr, Coloured plates 2; Nissen, BBI 2203; Stafleu & Cowan 3926; Pritzel 4502.
Presenta un total de 712 hermosas láminas de página completa de plantas y flores medicinales delicadamente coloreadas a mano en la época y retocadas con pincel; cada una de ellas está enmarcada con un doble filete negro, lleva en la parte inferior el nombre latino de la planta y algunas llevan las dos firmas del dibujante y los grabadores: B. Thanner; JS. Leitner, JM. Burucker, JC. Claussner, JK. Mayr, Lindau, Pemsel.
Esta edición holandesa incluye 112 láminas más que la edición alemana impresa entre 1779 y 1790 con solo 600 grabados.
«Una gran proporción de las plantas son autóctonas de este país, cuyas figuras, por lo tanto, serán de gran utilidad para el botánico nativo».
Obra adornada con 712 figuras coloreadas según la naturaleza y ordenadas según el método de Linneo. Las láminas están acompañadas de breves descripciones en holandés y latín, así como de una presentación de sus especificidades farmacéuticas en holandés.
« Joseph Zorn, botánico alemán, nacido en Kempten, Baviera, en 1739, fallecido en 1799, publicó, en alemán y en latín, una materia médica vegetal estimada, y sobretodo muy notablemente ilustrada, bajo el título de: ‘Icones plantarum medicinalium’, en 5 centuries, acompañadas de hermosas láminas coloreadas, Núremberg, 1779-1784, 5 vol. in-8; la misma obra fue publicada en 6 centuries, con 600 pl. col., texto en latín y alemán, de 1784 a 1790.»
De él tenemos tres obras de botánica muy raras y buscadas, una de las cuales es sobre las plantas de América. Esta es su obra principal.
« Esta colección es muy valiosa para los estudiantes de medicina, que por un precio bastante módico, pueden adquirir la serie completa de plantas medicinales, señaladas con caracteres precisos, según el plan y el sistema de Linneo, y que, aunque grabadas de una manera algo dura, presentan no solo el conjunto de cada especie, sino también detalles muy valiosos sobre las partes de la fructificación, conformes a las descripciones genéricas de Linneo. »
Raro ejemplar de notable frescura completamente conservado con sus 712 láminas coloreadas a mano y retocadas con pincel, conservado en sus encuadernaciones uniformes de la época.
Ver menos información