GRANDE ILUMINACIÓN DE ESTILO MEDIEVAL, SOBRE PIEL DE VITELA. Scne de cour medievale representant Charles VII (1403-1461) et Marie d’Anjou (1404-1468) peinte sur une feuille d’Antiphonaire en peau de velin du XVIe siecle.

Vendido

Iluminación del taller del Spanish Forger (Exposición Pierpont Morgon Library, Nueva York, 1978).
Esta magnífica iluminación sobre piel de vitela con tema medieval se cuenta entre las producciones más interesantes del 1Spanish Forger7.

Sin existencias

Iluminacif6n gouachd y dorada por el b Spanish Forger b.

f8 Style Definitions f8 table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Escena cortesana medieval representando a Charles VII (1403-1461) y Marie d’Anjou (1404-1468) pintada sobre una hoja de Antifonario en piel de vitela del siglo XVI.

Iluminacif6n gouachd y dorada por el b Spanish Forger b.

Parfs, final del siglo XIX.

395 x 225 mm.

Leer más

La escena de forma oblonga (395 x 225 mm) ilustra al rey Carlos VII (1403-1461), con su cetro en mano, y a la reina María de Anjou (1404-1463) coronada, sosteniendo su perro blanco en su regazo, rodeados de diez músicos, lectores, amigos y consejeros. Descansan sobre un fondo de césped verde, con el fondo del castillo real adornado con árboles y una ruina destacándose sobre un fondo dorado.

Esta magnífica iluminación sobre piel de vitela con tema medieval es una de las producciones más interesantes del «Falsificador Español», un miniaturista activo en París a finales del siglo XIX y hoy reconocido como un artista por derecho propio.

Aún no identificado, es conocido por el nombre de «The Spanish Forger» debido a sus miniaturas analizadas inicialmente como pseudo españolas. De hecho, se inspira más en el arte francés de la Edad Media. Estuvo activo en Francia a finales del siglo XIX, y esto se estableció a través del estudio de los pigmentos y sus fuentes de inspiración. Los historiadores del arte notaron que este artista se formó a través de libros sobre el arte medieval publicados principalmente en París por Paul Lacroix. Su estilo es identificable.

Aunque aún no identificado hoy en día, se le conoce mejor gracias a la exposición que le dedicó la Pierpont Morgan Library en Nueva York en 1978.

El miniaturista español se ha convertido en un artista por derecho propio y sus obras se venden en galerías. Hoy en día es muy buscado por los amantes de las iluminaciones.

El nombre del pintor belga Ferdinand Charles François de Pape (1810-1885) ha sido sugerido como una identificación plausible del artista español.

The Spanish Forger. Voelke, William and Roger S. Wieck. Nueva York, The Pierpont Morgan Library, 1978.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GRANDE ILUMINACIÓN DE ESTILO MEDIEVAL, SOBRE PIEL DE VITELA.

Éditeur

Paris, fin du XIXe siècle.