En París, casa de Laurent D’Houdry, 1697.
In-8 de 80 pp., (2) ff.bl. intercalaires, (2) ff., 2 tablas desplegables. Plena vitela dorada, doble encuadre de filetes de oro alrededor de las cubiertas, flores de lis en las esquinas, reserva central dorada y finamente decorada con la fecha 1697 en oro, lomo con flores de lis, cortes dorados. Encuadernación de la época.
185 x 115 mm.
Fueron en total 12 almanaques, cubriendo los años 1683 a 1699, que precedieron al Almanaque Real editado de 1700 a 1792. Estos 17 primeros años son absolutamente rarísimos e incluso inencontrables.
« John Grand Carteret en su ‘Biografía de los Almanaques Franceses’, publicada en 1896, solo cita un ejemplar del único año 1698 « Año 1698 con las armas del Duque de Orleans. 20 F » ».
El Conde Godefroy de Montgrand pudo, durante dos estancias en París en 1855 y 1862, adquirir nueve volúmenes de los 17 publicados, de los cuales solo cuatro estaban encuadernados de época. Esto es lo que escribió entonces:
« Compré al Sr. Auguste Aubry, librero en París, calle Dauphine 16, durante mi segundo viaje a la capital en 1855, año de la primera exposición universal bajo el Imperio, los dos almanaques o calendarios para los años 1697 y 1698, encuadernados en vitela blanca por Capé, con las armas del Sr. Hope y provenientes de la venta de su biblioteca ese mismo año 1855. El cuatro de junio de 1862, en mi sexto viaje, compré nuevamente al mencionado Sr. Aubry, los otros siete que tengo en mi posesión, a saber: 1684, 1687 y 1695, en la misma encuadernación que los dos primeros. Siempre de la misma procedencia, más los años 1690, 1692, 1693, 1694, en su encuadernación primitiva. El año 1692 con las armas de Francia en los platillos. Pagué estos nueve volúmenes a razón de quince francos cada uno, es decir, ciento treinta y cinco francos en total. El Sr. Aubry me ofreció recomprarlos algunos días después. Sin duda alguien bien informado le había ofrecido un precio mucho más alto, pero me negué rotundamente. ».
« Hoy valen el doble, y mucho más incluso, estos volúmenes se han convertido en una rareza de lo más insigne, mejor dicho, inencontrables. Son los únicos que he conocido durante toda mi existencia. ».
(Nota de M. Godefroy de Montgrand).
Grand-Carteret describe así estos almanaques que cubren los años 1683 a 1699:
« En el título entrelazado de florones, coronado. Este título recibió cada año algunas modificaciones o, para mejor decir, algunos aumentos desde el punto de vista del sumario. Como material se encuentra, además del calendario, observaciones médicas, indicaciones sobre el tiempo que hay que elegir para cortarse el cabello, para purgarse, consejos sobre la agricultura, las vacaciones de los tribunales, las calles y residencias de los mensajeros y carreteros, el orden de los correos. ».
Precioso y magnífico ejemplar encuadernado en vitela dorada con flordelises, portando en el centro de los platillos una reserva central con la fecha de 1697.
Ex libris manuscrito y sello en la hoja de título.