BEVERLEY, Robert. Histoire de la Virginie ; contenant I. L’histoire de son établissement, de son gouvernement jusques à présent. II. Les productions naturelles & les commodités du paÿs, avant que les Anglois y négociassent, & l’améliorassent ; III. La Religion, les loix et les coutumes des Indiens naturels, tant dans la guerre que dans la paix ; IV. L’Etat présent du paÿs tant à l’égard de la Police que de l’amélioration du paÿs. Par un Auteur natif & habitant du Paÿs. Traduite de l’anglois (…).

Precio : 6.500,00 

El delicioso volumen sobre la Historia de Virginia impreso en 1707 encuadernado con las armas de Madame de Pompadour.

1 disponibles

En Orleáns & se vende en París, en casa de Pierre Ribou, 1707.

In-12 de 1 frontispicio, (4) ff., 416 pp., (9) ff., 14 láminas a toda página, 1 tabla desplegable.

Plena piel rubia, triple filete dorado enmarcando los planos, escudos en el centro, lomo liso compartimentado, floreado dorado, cantos rojos. Encuadernación de época.

155 x 88 mm.

Leer más

Primera edición francesa de esta rara obra, una de las mejores descripciones sobre Virginia.

Ilustrado con un título-frontispicio, una tabla desplegable y 14 láminas que representan, en particular, a amerindios.

El volumen cuenta la Historia de la colonia y el comercio, el estudio de los indios, sus costumbres y tradiciones. Se considera la mejor descripción contemporánea sobre los indios, se caracteriza por su tono libre y original, y sus comentarios humorísticos, especialmente sobre los plantadores del sur de Virginia.

« Obra curiosa por las informaciones que proporciona sobre los indios de Virginia. Está adornada con un frontispicio, 14 láminas grabadas según De Bry y una tabla ». Chadenat 1248.

Robert Beverley Jr. (c. 1667-21 de abril de 1722) fue un historiador de la Virginia colonial primitiva, así como un plantador y figura política. Nació en Jamestown y falleció en el condado de King and Queen, Virginia. Beverley participó en la expedición de los caballeros de la Herradura Dorada del teniente-gobernador Alexander Spotswood en 1716 en el valle de Shenandoah. El periodista John Fontaine informa que durante el viaje de regreso, Beverley y su caballo cayeron y rodaron ladera abajo, aunque sin sufrir heridas graves. Sin embargo, cuando Beverley publicó una edición revisada de su Historia en 1722, solo la continuó hasta 1710, de modo que no hay un relato conocido por Beverley de este evento.

En cuanto a la esclavitud, en la reimpresión de 1722, Beverley dice que si los hombres y mujeres negros eran aptos para trabajar en los campos, las mujeres blancas no lo eran.

Precioso ejemplar encuadernado con las armas de Madame de Pompadour.

Jeanne-Antoinette Poisson, duquesa-marqués de Pompadour y de Ménars cerca de Blois, dama de Saint-Ouen, hija de Antoine, primer funcionario en las oficinas de los hermanos París, y de una madre libertina, nacida en París el 29 de diciembre de 1721, con todas las cualidades seductoras del espíritu y del cuerpo, recibió una educación cuidadosa gracias a la protección del amigo de su madre, el financiero Le Normand de Tournehem, quien le hizo casarse el 9 de marzo de 1741 con su sobrino, Charles-Guillaume le Normand d’Etioles, caballero de honor en el presidio de Blois, luego granjero general, de quien fue su primera esposa y a quien le dio una hija; fría y calculadora, puso su ambición en convertirse en la amante de Luis XV; primero tuvo un salón de lo más brillante frecuentado por sus admiradores, por artistas y escritores, luego logró atraer la atención del rey y el 23 de abril de 1745, fue instalada en la corte en el antiguo apartamento de Madame de Mailly; creada inmediatamente marquesa de Pompadour, luego nombrada dama del palacio de la reina el 8 de febrero 1756, reinó sin compartir sobre el rey y gobernó Francia en su nombre, durante diecinueve años, hasta su muerte, a pesar de las intrigas renovadas constantemente y los panfletos de todo tipo que llovían sobre ella; si debemos admitir que protegió las artes y las letras y que fundó la manufactura de Sèvres, hay que reconocer que su política y su prodigalidad fueron nefastas para Francia. Madame de Pompadour, agotada por la vida de placeres que había llevado, murió en Versalles el 15 de abril de 1764, con solo 42 años, dejando todos sus bienes a su hermano, el marqués de Marigny.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BEVERLEY, Robert.

Éditeur

A Orléans & se vend à Paris, chez Pierre Ribou, 1707.