París, en el Bureau del Conservateur littéraire, 1819-20.
3 volúmenes en-8 de: I/ (1) f., 404 pp., se añadieron 2 retratos fuera de texto, uno de ellos a doble página al inicio del volumen; II/ (2) ff., 404 pp. numeradas incorrectamente 504; III/ 416 pp. Encuadernado en medio marroquín verde a grano largo con esquinas, lomos lisos adornados con un motivo romántico dorado en largo, filetes dorados en los planos. V. Champs.
197 x 125 mm.
Edición original «extremadamente rara» (Clouzot, Guía del Bibliófilo Francés, p. 142) que contiene, en particular, la edición original de Bug-Jargal.
En 1819, por consejo de Chateaubriand, quien había adivinado el talento literario de los tres hermanos Hugo y se interesaba por su futuro, Abel fundó, junto con Eugène y Victor, El Conservador literario. Esta revista debía ser, en su opinión, el complemento indispensable del Conservador político, al cual la colaboración de Chateaubriand había dado tanta fama y esplendor. Los tres hermanos que vivían en una conmovedora armonía, y que no tenían otra rivalidad más que el amor por las letras, eran casi los únicos redactores del Conservador literario, en el cual cada uno de ellos aparecía continuamente bajo diferentes seudónimos e iniciales. Cada uno de ellos era a su vez crítico, poeta, novelista, moralista, para variar la redacción de las entregas semanales, que siempre producían mucho efecto en el pequeño mundo de los escritores, sin atraer a los suscriptores cuya ayuda habría permitido continuar la publicación. Finalmente, después de dieciocho meses de perseverancia y esfuerzo, se tuvo que renunciar a una publicación que no cubría sus gastos.
« Solo salieron a la luz de esta Revista treinta números formando tres volúmenes en octavo, París, A. Boucher, 1819-20. Se lee en una nota del ‘Catálogo de libros procedentes de la biblioteca de M. de N***’ (1856) ‘Victor Hugo escribía bajo su nombre y bajo diversas iniciales seudónimas la mayoría de los artículos de crítica literaria que no recopiló en sus Mélanges. También se encuentra allí la primera edición de Bug-Jargal y piezas de versos que aún faltan en sus obras completas. Victor Hugo firma a veces como V., a veces como H., a veces como V. d’Auverney, a veces como M., y a veces no firma en absoluto. Su hermano Abel firma A.; su hermano Eugène, E. Entre los redactores, se reconocen Theodore Pavie, Ader, J. Sainte-Marie, etc. Hay que señalar la famosa epístola Les Vous et les Tu, firmada Aristide; la Carta de Publicola Petissot, las traducciones de Virgilio, de Lucano y de Ossian, que se quisiera ver añadidas a las obras de Victor Hugo’.»
Cette revue, dit Charles Asselineau, dans sa Bibliographie romantique, 2ème edición, p. 265, «fue fundada por Eugène y Victor Hugo y redactada, en su mayor parte, por este último. Alfred de Vigny colaboró en esta revista.»
Esta edición original es infinitamente rara.
Vicaire en el Manual del Amante impreso en 1895, cita solo un ejemplar, incompleto, adjudicado sin embargo en 810 F Or en la Venta Noilly de 1886, una considerable oferta para la época.
« Paul Lacroix había comprado su ejemplar del Conservador literario por 80 fr. en una venta de la sala Silvestre; este ej. con una nueva encuadernación en piel de marrón mirto, dor. jans. tr. (Marius Michel) fue adjudicado en 810 fr., Noilly » Estaba incompleto de la tabla del primer tomo.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;} Carteret, en El Tesoro del bibliófilo impreso en 1924, cita solo dos ejemplares completos, incluido el nuestro «Claretie, 1918, 3 vol. in-8, medio cuero con Champs vendido en 3 055 F en 1918 » y un segundo ejemplar, dedicado a Juliette Drouet, adjudicado por 46 000 F hace 50 años, en 1972, una oferta entonces considerable; cercana al precio obtenido ese mismo año 1972 por el magnífico ejemplar de las Obras de Louise Labé impreso en Lyon en 1556 con una encuadernación forrada con escudos para Charles Nodier (referencias: Bibliothèque R. Esmerian. Primera parte, 6 de junio de 1972. París, n°82). Un ejemplar así se negociaría hoy por 300 000 €.
Magnífico ejemplar citado por Carteret en el cual se ha encuadernado al inicio dos retratos de Victor Hugo: uno en la manera negra por Célestin Nanteuil, fechado 1832, el otro litografiado en doble página por V. Ratier, procedente de las bibliotecas A. Claudin, célebre bibliógrafo, enriquecido con dos billetes autógrafos que le fueron dirigidos en junio de 1900 por el novelista Paul Meurice (1818-1905), íntimo amigo de Victor Hugo. Paul Meurice pide prestados estos volúmenes a Claudin – ya que su propio ejemplar está prestado para «la exposición centenaria del libro» – luego lo felicita por su «precioso ejemplar… con su encuadernación al gusto de la época y los dos retratos… es perfecto»; Jules Claretie (vendido por 3 055 F en 1918) y P. Villeboeuf, eminente bibliófilo del siglo pasado con ex-libris.