/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Litografiado y Publicado por The Peiyang Press, Ltd., Tientsin-Peiping, 1936.
En-8 de (1) f. de título, 22 pp. de texto explicativo y mapa plegado en colores de 86 x 74 cm. Dos pequeños desgarros en el margen blanco del mapa. Conservado en el folleto y en el estuche original.
Dimensiones del folleto: 181 x 132 mm.
Dimensiones del mapa: 860 x 740 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»; mso-fareast-language:EN-US;} Rarísima edición original, completa con el hermoso mapa plegado de Pekín y el folleto de presentación que acompaña al mapa, todo ello bajo una camisa ilustrada del editor.
El mapa de Frank Dorn es sin duda el más famoso y emblemático mapa pictórico de Pekín publicado en el siglo XX.
Ofrece una multitud de información etnográfica e iconográfica de sumo interés sobre Pekín y sus alrededores, sin dejar de conservar las cualidades fantasiosas de los grandes mapas pictóricos de la primera mitad del siglo XX.
Presenta una serie de viñetas que ilustran la historia de la ciudad de Pekín en tiempos antiguos. El borde del mapa está lleno de ilustraciones formidables que trazan la historia de la ciudad desde su creación en 1100 a.C., a través de sus numerosas dinastías, hasta la revolución de 1911 y el traslado de la capital a Nankín en 1927. Un matrimonio y un entierro también están representados en este borde. El cartucho incluye nombres y fechas de eventos históricos importantes.
El mapa no solo muestra lugares históricos como la Ciudad Prohibida o el Templo del Cielo, sino también atracciones turísticas más recientes como el hipódromo, el zoológico, las peleas de gallos… También revela las ocupaciones de los habitantes.
El mapa de Dorn es considerado uno de los grandes mapas de la época dorada de la cartografía ilustrada.
Frank Dorn (1901-81) era amigo y admirador del cartógrafo Jo Mora (1876-1947). Claramente fue influenciado por el estilo de Mora, que combinaba la ilustración precisa con colores brillantes y un poco de humor, con viñetas que proporcionaban una historia ilustrada del lugar estudiado. Frank Dorn es un artista, autor y oficial militar. Creciendo en San Francisco, estudió en el Instituto de Arte de San Francisco y se convirtió en un dibujante consumado. Después de graduarse como oficial en West Point, fue asignado a un puesto en Filipinas. Junto con su trabajo militar, escribió un libro sobre las tribus indígenas que llegó a conocer allí. Cercano a Jo Mora, Dorn comenzó a hacer sus propios mapas.
Más tarde, viviendo en China, Dorn realizó su mapa ilustrado de «Peiping» después de haberse sumergido en la cultura local, investigando la ciudad prohibida y acumulando antigüedades. Sirvió en este país como asesor militar del ejército chino.
Durante la Segunda Guerra Mundial, fue asignado al Jefe Adjunto del Estado Mayor del Ejército de Tierra de los Estados Unidos, el General Stilwell, durante la Campaña de Birmania de 1942 a 1944. Un artículo de la revista Life de 1942 además declaró que «Dorn, un artista, dibujó los mapas de campaña de Stilwell.» Dorn finalmente alcanzó el rango de General de Brigada y se retiró en 1953. Se instaló en Carmel, California, viviendo una vida semi-bohemia, escribiendo y pintando. En los años 1960, realizó algunas pinturas psicodélicas sorprendentes. En los años 1970, Dorn escribió dos libros eruditos sobre los teatros chino y birmano durante la Segunda Guerra Mundial.
El mapa va acompañado de un folleto de 22 páginas que relata la historia de la ciudad y presenta una lista de los lugares y monumentos representados en el mapa.
Fascinante mapa pictórico de Pekín dibujado por un oficial estadounidense enviado a China en los años 1930.