En París, chez Denys Thierry, m.dc.xcvii (1697). Con privilegio del Rey.
2 tomos en 2 volúmenes en-12 de: I/ (6) ff. incluyendo 1 frontispicio, 468 pp., mancha de tinta p. 11; II/ (6) ff. incluyendo 1 frontispicio, 516 pp. En total 12 figuras a plena página incluidas en la paginación.
Pleno marroquín rojo jansenista, lomo con nervaduras, título y numeración estampados directamente en letras de oro sobre los casetones del lomo, bordes decorados, gran y muy hermoso rodillo dorado interior, cortes dorados sobre marmoleado. Maravillosa encuadernación en marroquín jansenista de la época.
155 x 92 mm.
v:* {behavior:url(#default#VML);} o:* {behavior:url(#default#VML);} w:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);}
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} « Edition originale de tout premier tirage, avant les corrections, des Œuvres de Jean Racine. Deux éditions moins complètes avaient précédé en 1676 et 1687 ». (Mgr Jean Calvet).
« Edición original colectiva de las Obras de Jean Racine, la primera completa. Es más buscada que la de 1687. » (A. J. Guibert. Jean Racine. CNRS. 1968)
Encuadernada en hermoso marroquín de época, es por tanto de la más alta rareza y pertenece al pequeño número de obras maestras de la literatura y la bibliofilia francesas.
« Condición extremadamente rara », mencionaba Cl. Guérin en 1978, hace 41 años.
« Fija el texto definitivo de su obra » (Tchemerzine, V, p. 360) y está adornada con 2 frontispicios y 12 ilustraciones por François Chauveau.
Jules le Petit (Bibliografía de las ediciones originales francesas) la describe así :
« Esta excelente edición es la última que fue dada por Racine, y ha fijado el texto de todas las ediciones posteriores. Es también la primera que está completa, y en la que se han incluido con una paginación continua « Esther » y « Athalie ». No tiene prefacio general, al igual que las ediciones anteriores, sólo prefacios para cada obra. Ya en 1687, los mismos libreros publicaron una edición en la que Fédra apareció, siguiendo la paginación del segundo volumen. Esta edición intermedia tiene menos importancia que la de 1697, evidentemente revisada por Racine, quien modificó ligeramente el texto en algunos lugares y cambió ligeramente la ortografía de ciertas palabras. No obstante, la de 1697 fue impresa casi enteramente según la otra. Las diferencias ortográficas se ven principalmente al final de las palabras terminadas en la sílaba ui o uy: en la edición de 1687, se escribe, por ejemplo, « oui, lui, celui, ennui, aujourd’hui », y, en la edición de 1697, estas palabras se escribieron a menudo « ouy, luy, celuy, ennuy, aujourd’huy », etc…
Racine suprimió algunos versos en la edición de 1697, en los dos primeros actos de la Thébaïde y en los dos últimos de Bajazet. El prefacio de esta última obra ofrece diferencias con el de la edición anterior, y se ha suprimido una página al final. »
« El tomo II de la edición de 1697 contiene correcciones realizadas mediante inserciones después de la tirada, en once lugares, en las páginas 146, 163, 172, 273; 407, 427-428, 451, 471-472, 503. Esto hace 9 hojas insertadas, conteniendo solo correcciones tipográficas o cambios insignificantes de palabras erróneas. Estas inserciones se distinguen de las hojas originales en que se ven al pie de todas las palabras Tome II, que solo se encuentran en el transcurso del volumen al pie de la primera hoja de cada cuadernillo. »
Precioso ejemplar completamente sin encuadernar que no contiene la mención Tome II al pie de las páginas 146, 163, 172, 273, 407, 427-428, 451, 471-472, 503 y por lo tanto de primera tirada antes de las correcciones.
« Dentro de mil años, Racine hará derramar lágrimas; será la admiración de los hombres en todas las regiones de la tierra; inspirará a la humanidad la compasión, la ternura. Se preguntará quién era, de qué país, y se le envidiará a Francia… ». Diderot.
« Racine y Corneille, con todo su genio, no son más que conversadores… pero en Racine todo es sentimiento; supo hacer hablar a cada uno por sí mismo, y es en eso que es realmente único entre los autores dramáticos de su nación. » Rousseau.
Valor de la edición de 1697 encuadernada en hermoso marroquín de época.
Las ediciones originales de Racine encuadernadas en hermoso marroquín de época aparecen muy raramente en el mercado.
Las ventas públicas de la famosa biblioteca Jacques Guérin no presentaban ningún ejemplar de las tres originales colectivas de 1676, 1687 y 1697 en tal condición y hay que remontarse a la venta de 1984 para encontrar un ejemplar de la reedición no original de 1702 encuadernado en dos volúmenes in-12, « marroquín limón forrado de marroquín con el escudo de armas de Madame de Chamillart » vendido 480 000 FF (72 000 €) hace 35 años. Ref: « Muy bellos libros antiguos de Jacques Guérin. París, 29 de marzo de 1984, n° 81).
Más cercano al presente ejemplar, los dos volúmenes in-12 de las « Obras de Racine impresas en 1676 » (edición incompleta según Mgr Jean Calvet) encuadernados como aquí en marroquín de época, fueron vendidos por 320 000 F (48 000 €) hace 38 años (Ref: Hôtel Drouot, 19 de junio de 1981, n°203).
Pero la única comparación pertinente proviene del análisis de los catálogos del conde de Lignerolles y de Jacques Guérin. En 1894, Lignerolles presentaba bajo el n°1651 un ejemplar de las Obras de Racine de 1697 idéntico al nuestro y bajo el n°1652, el ejemplar Chamillart impreso en 1702 y revendido por Jacques Guérin el 29 de marzo de 1984.
Biblioteca de Feu M. El Conde de Lignerolles. París, marzo de 1894 :
N°1652. Obras de Racine. En París, Por la Compañía de libreros, 1702.
2 vol. en-12, reglados, front. y fig., mar fil. a frío, doblados en mar rojo, dent. int, tr. dor.
Esta edición contiene los mismos contenidos que la de 1697, pero con algunas diferencias, especialmente en la comedia de los Plaideurs cuyo texto está en gran parte revisado, y en la tragedia de Esther que está dividida en cinco actos en lugar de tres.
Con las armas y el monograma de madame de Chamillart.
Vendido 1.800 F oro el 29 de mayo de 1894.
Marzo 1894
N°1651. Obras de Racine. En París, En casa de Claude Barbin, 1697. Marroquín rojo de la época.
2 vol en-12, front. y fig. de Chauveau, mar rojo, fil., dorsos adornados, tr. dor. (Rel antigua no doblada). Ejemplar soberbio de esta edición rara y estimada, la última dada en vida de Racine y la primera que contiene las tragedias de Esther y de Athalie. El tiraje no está especificado.
Excelente encuadernación de Boyet. Perfecta conservación.
De la biblioteca de J. –Ch. Brunet.
Vendido 4.150 F oro el 29 de mayo de 1894.
Y 90 años después.
Biblioteca Jacques Guérin – Hôtel Drouot, 29 de mayo de 1984. Ej. Chamillart.
El ejemplar Lignerolles, descrito arriba bajo el n°1652 de las Obras de Racine; edición de 1702 con las armas de Chamillart reunida en la venta pública Jacques Guérin del 29 de mayo de 1984:
N°81. RACINE (Jean). Obras. París, Compañía de libreros, 1702.
2 volúmenes en-12, marroquín limón, filetes a frío monograma dorado en las esquinas, doblado en marroquín rojo, encaje interior, escudos, cortes dorados (Encuadernación de la época).
Famoso ejemplar de Madame de Chamillart, encuadernado con sus armas y monograma. Esta refinada bibliófila poseía solo un número limitado de volúmenes, especialmente obras de teología e historia, lo que destaca todo el interés de este ejemplar.
Adjudicado a 480.000 FF es decir 72.000 € el 29 de marzo de 1984, hace 35 años.
Recordemos que el ejemplar de 1697 idéntico al nuestro encuadernado en marroquín de la época fue vendido en casa Lignerolles por más del doble que el ejemplar Chamillart (ver más arriba, n°1651).
Magnífico ejemplar reglado de la primera edición de las Obras de Racine impresas en 1697 encuadernado en lujoso marroquín rojo jansenista de la época adornado con una amplia y espléndida rueda interior dorada.
Tchemerzine solo menciona dos ejemplares en marroquín antiguo, uno de ellos perteneciente a Jacques-Charles Brunet vendido por 4.120 F ORO en 1868, más de 400 veces el precio de un libro de bibliofilia que en esa época se negociaba a partir de 10 F ORO.