FLECHIER, Esprit. Oraison funebre de tres-haut et puissant Seigneur Messire Michel Le Tellier, chevalier, chancelier de France. Prononce9e dans l9glise de l1Hostel Royal des Invalides

Precio : 35.000,00 

La ilustre Oración fúnebre de Michel Le Tellier, canciller de Francia, pronunciada por Esprit Fléchier. Precioso y magnífico ejemplar impreso en gran papel encuadernado con las armas de la esposa de Luis de Francia, el Gran Delfín.
Precioso y magnífico ejemplar en gran papel, en encuadernación de duelo con las armas de Marie-Anne-Christine-Victoire de Baviera (Olivier, pl. 2523), conocida como la delfina de Baviera, esposa de Luis de Francia

1 disponibles

París, Sébastien Mabre-Cramoisy, 1686.

In-4 de (1) f. de título, 36 pp., (1) f. de privilegio, 2 viñetas en el texto.

Marroquinería negra, triple filete dorado enmarcando los planos, lágrima dorada en los ángulos y en el lomo, armas doradas en el centro de los planos, cortes decorados, cantos plateados. Encuadernación de la época.

291 x 212 mm.

Leer más

Muy rara edición original del Discurso fúnebre pronunciado durante un servicio en los Inválidos el 22 de marzo de 1686. Está adornada con una viñeta en el título con el retrato del difunto, una viñeta alegórica al inicio que muestra a Francia llorando junto a la tumba, una letra capitular estrellada, y una culs-de-lampe representando a cinco angelitos jugando en un entrelazado con las armas de Le Tellier, todo grabado en cobre por Sébastien Le Clerc, Roullet y Thomassin. Es la sexta de las ocho Discursos fúnebres de Esprit Fléchier catalogadas por Tchemerzine (III, p. 259).

El 25 de enero anterior, Bossuet pronunció su discurso fúnebre durante el entierro en la iglesia de Saint-Gervais, discurso que provocó una polémica, ya que Bossuet había pasado por alto el detestable papel jugado por Le Tellier en la revocación del edicto de Nantes que firmó el 2 de octubre de 1685, pocas semanas antes de su muerte.

Luis XIV dijo de él: «Jamás hombre fue mejor consejero en toda clase de asuntos».

Michel Le Teillier, marqués de Barbezieux, señor de Chaville, d’Etang y de Viroflay, es nombrado secretario de Estado de la Guerra por Luis XIV en 1643 por consejo de Mazarino.

Durante la Fronda, se encarga de las negociaciones con los príncipes y participa en la firma del tratado de Rueil en 1649. Posteriormente, durante los exilios forzados de Mazarino, es el principal consejero de la reina.

Partidario del nepotismo, crea una importante red de clientes que le permiten afirmar su poder en la corte. Siguiendo los consejos de su cuñado Jean-Baptiste Colbert de Saint-Pouange, contrata a su servicio al joven Jean-Baptiste Colbert, y para tener un hombre suyo en un lugar estratégico, lo recomienda en 1651 a su amigo el cardenal Mazarino. Antes de crear su propio círculo, Colbert era, pues, uno de los elementos del clan Le Tellier.

El 27 de octubre de 1677, Le Tellier se convierte en canciller de Francia y se asegura de que su hijo Louvois obtenga el puesto de secretario de Estado de Guerra.

Oponente apasionado de los hugonotes, Le Tellier instó a Luis XIV a revocar el edicto de Nantes.

Precioso y magnífico ejemplar en gran papel, en encuadernación de luto con las armas de Marie-Anne-Christine-Victoire de Baviera (Olivier, pl. 2523), conocida como la delfina de Baviera, esposa de Luis de Francia, el gran Delfín, una de las procedencias más raras del Antiguo Régimen. Fléchier iba a pronunciar en 1690 el Discurso fúnebre de esta ilustre princesa, firmando así su séptimo Discurso Fúnebre. Este volumen permaneció desconocido para Quentin-Beauchard.

De la biblioteca de Madeleine y René Junod, con su ex libris.

Ver menos información