BUSSY-RABUTIN, (Roger de Rabutin, Comte de Bussy). Histoire du Palais Royal.

Precio : 3.500,00 

Los Amores del rey Luis XIV y de Madame de la Vallie8re presentando a Madame de Montespan relatados por el Conde de Bussy-Rabutin
Edición original absolutamente rarísima de la novela libertina de la que Luis XIV es el héroe, que tanto dio que hablar en la crónica literaria, política y bibliófila.

1 disponibles

SKU: LCS-18296 Categoría:
Impresa en Holanda hacia 1667.

Pequeño in-12 de 96 páginas, título incluido, última página en 15 líneas.

Plena piel de becerro rojo, triple filete dorado alrededor de las tapas, lomo con nervaduras ricamente adornado, filete dorado en los bordes, rueda interior, cortes dorados. Encuadernación firmada por Thibaron-Joly.

127 x 72 mm.

Leer más

Edición original absolutamente rarísima de esta novela libertina cuyo héroe es Luis XIV, que tanto disrupto causó en la crónica literaria, política y bibliófila.

Willems, 1770, Tchemerzine, II, 166.

Willems en su bibliografía de los Elzevirios, relata esta deliciosa historia:

« Nous lisons dans une Lettre à Achille Jubinal, qui fait partie du Pêle-mêle philosophique et littéraire de F. Grille (Paris, 1850) : « Vous qui courez et dénichez les raretés, dites moi, je vous prie, si vous avez rencontré de par le monde un petit livre intitulé : Les Amours du Palais Royal, qui parut sous Louis XIV. MM. Brunet, Beuchot, Jacob et Quérard n’en parlent pas. Ce livre fut imprimé en Hollande ; un exemplaire en fut envoyé à Louvois qui le porta au Roi, le Roi le montra à Mme Henriette; ella estaba allí, con él, muy comprometida. Ella habló de ello al obispo de Valence, Cosnac; el obispo desapareció y se fue a La Haya; al cabo de ocho días regresó cargado con toda la edición que había comprado para quemarla. Quedaron tres ejemplares, la princesa los tuvo entre las manos y los arrojó al fuego. Sin embargo, se vieron; hubo copias, copias incompletas sobre las cuales se hizo una segunda edición, llena de lagunas». Grille no indica dónde obtuvo esta picante anécdota, pero el fondo es exacto, y las Memorias de Dan. de Cosnac, publicadas en 1852, vinieron a confirmarla, al menos en sus puntos principales.»

Barbier (Diccionario de anónimos) también ignoraba la existencia de esta edición original sin fechar, y citaba las dos copias, fechadas en 1667, la primera, con la última página en 15 líneas, la falsificación, con la última página en 10 líneas.

En Pascua de 1659, el conde de Bussy-Rabutin participa en una orgía en el castillo de Roissy, donde medita de manera ultrajante y escandalosa sobre las costumbres de la corte, sobre el rey y sobre la familia real (descrito más tarde en su obra «Historia amorosa de las Galias»). Es entonces condenado, tres meses después, a un primer exilio de la Corte de Francia por el joven rey Luis XIV, en el castillo familiar de Bussy en su dominio borgoñón.

En 1660, incorregible, escribe sin querer publicarlo su panfleto satírico y calumnioso «Historia amorosa de las Galias», crónica sobre las travesuras de ciertas personas de la corte y sobre los primeros amores del joven Luis XIV y de María Mancini (sobrina del cardenal – primer ministro Jules Mazarin) a quien ridiculiza, para divertir a su amante, la marquesa de Montglas y algunos de sus amigos. La intrigante marquesa de la Baume hace entonces copiar en secreto la obra, luego difunde su publicación en abril de 1665 en Lieja, a espaldas del autor.

La obra escandalosa llega a la corte y al joven rey quien hace arrestar al autor en 1666, lo destituye de todos sus cargos y lo encarcela trece meses en la Bastilla (justo cuando acababa de ser elegido en la Academia Francesa) antes de exiliarlo y deshonrarlo de por vida, por segunda vez, en su castillo en Borgoña, donde este último pasará diecisiete años de exilio y el final de su vida.

La rareza de este original es legendaria ya que la familia real la compró en bloque para destruirla y hasta el día de hoy, solo se ha registrado otro ejemplar, el de La Villestreux y L. de Montgermont encuadernado por Lortic en piel de color rojo y citado por Willems y Tchemerzine.

Magnífico ejemplar, con amplios márgenes, encuadernado en piel roja de Thibaron-Joly.

 

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BUSSY-RABUTIN, (Roger de Rabutin, Comte de Bussy).

Éditeur

Imprimé en Hollande vers 1667.