BOSSUET, Jacques Bénigne Histoire des variations des e9glises protestantes.

Precio : 15.000,00 

Edición original de la gran obra anti-protestante de Bossuet suntuosamente encuadernada en marroquín rojo de la época con las armas de Achille de Harlay (1639-1712), procurador y Presidente del Parlamento de París.
Ejemplar enriquecido con una veintena de correcciones manuscritas de la e9poca.

1 disponibles

SKU: LCS-18303 Categoría:

/ * Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} París, Viuda de Sébastien Mabre-Cramoisy, 1688.

2 volúmenes en cuarto de: I/ 1 retrato, (20) ff., 506 pp., 17 ff. de tabla y privilegio; II/ (4) ff., 680 pp., (21) ff. de tabla y privilegio. Algunas correcciones manuscritas. Un retrato añadido al comienzo del volumen 1.

Marroquín rojo, triple filete dorado enmarcando las tapas, escudos grabados en el centro, lomo con nervaduras finamente decoradas con líneas llenas y decoraciones doradas, rueda dorada en los cortes y parte interior, bordes dorados. Encuadernación de la época.

253 x 182 mm.

Leer más

Edición original de la obra importante de Bossuet en su lucha contra el protestantismo.

Tchemerzine I, 859, Brunet I, 1135.

Esta obra se encuentra en la cima de la gran controversia que enfrenta a Bossuet contra los protestantes. Por primera vez, Bossuet pretende abordar el desacuerdo desde el punto de vista histórico.

Se propone demostrar que, si la iglesia protestante ha variado en su fe sobre puntos fundamentales, no puede ser considerada como la verdadera iglesia. Su tarea será, por tanto, probar a través de la historia que las iglesias protestantes han variado en su fe y en puntos esenciales. Una gran preocupación por la documentación anima a Bossuet, ya que reúne durante más de 4 años los documentos históricos a la luz de los cuales observa una actitud científica.

Explicando en particular el movimiento de la Reforma por el carácter de los diferentes reformadores, Bossuet nos ofrece retratos muy incisivos y de gran vivacidad de Lutero, Zwinglio, Calvino, Melanchton y Cromwell.

Estos retratos tienen tal agudeza que permiten al autor, según Lanson, « tomar lugar entre los más poderosos pintores del alma humana ».

Esta obra escrita en un tono moderado, tuvo un éxito considerable y provocó en particular dos réplicas inmediatas: « La Historia de la Reforma» por Basnage y Burnet y las « Cartas pastorales…» del ministro Jurieu que a su vez provocaron respuestas de Bossuet: « Defensa de la historia de las variaciones» en 1691 y los « Seis advertencias a los protestantes» publicadas de 1689 a 1691.

Magnífico ejemplar enriquecido con el espléndido retrato de Bossuet a página completa pintado por Rigault y grabado por Edelinck, encuadernado en marroquí parisino de la época con las armas y cifra del procurador general Achille de Harlay (1639-1712), tercer procurador de la más grande dinastía de magistrados parisinos del siglo XVI al XVIII.

Su monograma ADHCDB (Achille de Harlay, conde de Beaumont, OHR 744) fue dorado en cada uno de los dos títulos. Yerno de Guillaume Ier de Lamoignon, se convierte como su suegro en primer presidente del Parlamento de París el año siguiente a la publicación de la Historia de las variaciones. Al morir, lega la inmensa biblioteca familiar al colegio de los jesuitas de París. Grimm cuenta en sus memorias que la biblioteca había sido legada por Harlay con la única condición de que fuera hecha pública. Como esta cláusula no fue respetada, su heredero reclamó los libros y el Parlamento le dio la razón. Sin embargo, los jesuitas, en lugar de entregarle la biblioteca, la vendieron y le reembolsaron el equivalente a su valor original…

Precioso ejemplar corregido en la época con una veintena de correcciones manuscritas a tinta hechas por el propio Harlay o por uno de los jesuitas del colegio, cuyo ex libris está inscrito en la cabecera de cada uno de los títulos (A.D.H.C.D.B. Achille de Harlay, conde de Beaumont, OHR 744).

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BOSSUET, Jacques Bénigne

Éditeur

Paris, Veuve de Sébastien Mabre-Cramoisy, 1688.