BRUCE, James. Voyage aux sources du Nil, en Nubie et en Abyssinie, Pendant les anne9es 1768 e0 1773 ; suivi des quatre voyages dans le pays des Hottentots et la Cafrerie, en 1777-78-79, par Paterson, trad. De le9anglais par Castera.

Vendido

« En los relatos de Bruce se observan acontecimientos tan extraordinarios, que les dan a menudo la apariencia de una novela. La exactitud de varios hechos que le habían sido contestados al principio, ha sido sin embargo reconocida desde entonces » (Michaud).
Magnífico ejemplar completo de la edición original francesa del Viaje de Bruce en Nubia y Abisinia.

Sin existencias

SKU: LCS-18310 Categorías: ,

/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} París, Hôtel de Thou, 1790 – 92.

6 volúmenes en-4 de: I/ (2) ff., viii pp., lxxxiii, 620 pp., margen roto en una p. sin falta; II/ (2) ff., 784 pp., 1 gran mapa despegable; III/ (2) ff., 858 pp. (el cuaderno Ttt fue encuadernado por duplicado en lugar del cuaderno Vvv); IV/ (2) ff., 752 pp., (1) f. ; V/ (2) ff., 328 pp., cixiii pp. Atlas: (2) ff., 8 láminas, 7 láminas, 7 láminas, 3 grandes mapas despegables, 43 láminas, 19 láminas. Un total de 84 láminas y 4 mapas.

Medio marroquí rojo de grano largo, lomos lisos decorados. Encuadernación de la época.

256 x 195 / 276 x 204 mm para el atlas.

Leer más

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original francesa de una de las mejores narraciones de viajes sobre África.

Completo con los mapas desplegables y todas las láminas a página completa grabadas según Bernard (65 para Bruce; 19 para Paterson), encabezados y colofones grabados; viñetas en las páginas de título (diferente de un volumen a otro).

Mapas y láminas del Viaje de Bruce, 4 grandes mapas desplegables de Bruce (Ruta de Salomón, Trazado para llegar a las Fuentes del Nilo, Golfo de Arabia, Mar Rojo, 2 láminas de navegación (Canja a vela), 2 láminas de retratos y trajes (Sheik el Harb, Árabe de Leheia), 7 láminas de texto en alfabeto etíope, 1 plano de la isla de Masuah, 4 láminas de antigüedades (frescos hallados en Tebas, Tot, Jeroglíficos y Obelisco hallados en Axum, 1 lámina de arquitectura (Plano y elevaciones de un Mikeas), 4 láminas de militaria (armas de los Kasmatis, 1ª 2ª, 3ª batalla de Serbraxos, 24 láminas de botánica (Cyperus Papyrus, 2 x Balsamero de la Meca, 3 x Mimosa, Insecto, Kol-Quall (Efubrobe), Avicenia, Protea y 19 láminas de zoología (Rinoceronte, Hiena, Gerbo, Fennec, Ashkoko, Lince con botas, Águila de oro y Águila negra, Gallina de Faraón, Lerkoom, El Ibis, El Moroc, Mosca, La víbora cornuda, El Binny, La Tortuga de Mar, La Perla).

Pour les Voyages de Paterson (2ème partie du volume 5) : 1 grande carte (extrémité méridionale de l’Afrique), 14 pl. de botanique (Hemante à Ombelle, Aloe, Stapele, Euphorbe, Geranium, Pentandria Monogynia, Mimosa), 3 pl, de zoologie (Serpent cornu, Girafe, Loxia) et 2 pl, représentant des Hottentots et habitation des Boschmens. Contenu du Bruce réparti en 9 livres : I/ Chypre, Alexandrie, Rosette, le Caire ; II / Histoire des premiers temps, premiers peuples d’Abyssinie et d’Atbara, Origine de leur langue ; III / L’histoire de Abyssiniens depuis le rétablissement de la lignée de Salomon jusqu’à la mort de Socinios ; IV / Suite de l’histoire des Abyssiniens depuis la mort de Socinios jusqu’à la fin du 18e ; V / Route de Masuah à Gondar ; VI / Première tentative pour découvrir les sources du Nil ; VII Retour des Sources du Nil à Gondar, bataille de Serbraxos ; VIII / Retour par le Sennaar, la Nubie et le grand Desert. Alexandrie, Marseille : [Dernier livre] /Histoire naturelle / Tableau Pluie Abyssinie / Températures.

Contenido de los viajes de Paterson: 1º + 2º en el país de los Hotentotes, 3º en el país de los Cafres, 4º en el país de los Mimiquoi. Apéndice sobre los venenos obtenidos del reino animal y vegetal, Observaciones atmosféricas.

James Bruce (1730-1794), escocés, una vez nombrado embajador en Argel en 1763, se dedicó a explorar Egipto, el Nilo Azul, el desierto del mar Rojo, Arabia Feliz y Abisinia. Regresa a Inglaterra en 1773 y publica la relación de sus viajes (Edimburgo 1790). Por propuesta de Lord Halifax, el objetivo del viaje de Bruce fue el descubrimiento de las Fuentes del Nilo, pero solo llegó a las fuentes de un afluente, el Nilo Azul. Obra extraordinaria tanto por la aventura de esta búsqueda como por el contenido científico inédito.

« Se observan en los relatos de Bruce eventos tan extraordinarios que a menudo parecen una novela. Sin embargo, la exactitud de varios hechos que al principio le fueron cuestionados ha sido desde entonces reconocida » (Michaud)

James Bruce a grandement contribué à l’enrichissement des connaissances géographiques de l’Afrique septentrionale. Il a également beaucoup ajouté aux connaissances que l’on avait sur la géographie de l’Abyssinie, mais il n’a pas découvert, comme il le crut durant son exploration, les sources du vrai Nil ; il est seulement remonté jusqu’à la source du Nahr-el-Azrek, un des principaux affluents du fleuve. Lorsqu’il revint en Grande-Bretagne en 1774, tout le monde le croyait mort, et sa famille s’était partagé ses biens. C’est en 1790 qu’il publia en 5 volumes in-quarto son récit de voyage sous le titre de «Travels to Discover the Source of the Nile«. (Le Ve volumen en cuarto contiene los «Cuatro viajes en el país de los Hotentotes«, traducido de Paterson.) Chadenat, 1062.

James Bruce puede ser considerado como uno de los primeros exploradores científicos, ya que con gran rigor acumuló conocimientos precisos sobre la geografía, la fauna y flora, la meteorología… Además, El Viaje a las fuentes del Nilo es ciertamente una de las mejores narraciones de viajes sobre África.

Ejemplar conforme a la colación de Chahine con algunos mapas o láminas que han sido insertadas en el atlas, mientras que algunos ejemplares están encuadernados con láminas o mapas en los volúmenes de texto.

Extraordinaria narración de este célebre viajero escocés que, tras ofrecer una historia de Abisinia y de sus reyes, narra su viaje de 4 años desde Egipto a Gondar y a las fuentes del Nilo y dedicó un volumen a la historia natural de este país. Se encuentran, a continuación, los 4 viajes de Paterson entre los Hotentotes y los Cafres del sur de África.

Ejemplar excepcional y magnífico, uno de los únicos registrados encuadernado en medio marroquí de la época en estado nuevo.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

BRUCE, James.

Éditeur

Paris, Hötel de Thou, 1790 – 92.