/ * Definiciones de estilo */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:6.0pt; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:0cm; mso-para-margin-left:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:center; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} París, Alphonse Lemerre, 1873.
In-12 de (4) ff., 258 pp. Pt. falta de papel en el margen blanco sup. de las pp. 233-235, algunas manchas. Media piel de becerro azul noche, lomo liso adornado con floretes dorados, bordes salpicados. Encuadernación de la época.
176 x 111 mm.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tableau Normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:6.0pt; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:0cm; mso-para-margin-left:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-align:center; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} Edición original « muy buscada » (Clouzot) de esta « obra muy rara de Alphonse Daudet que contiene 31 cuentos de la mejor inspiración del autor » (Carteret, I, 194).
Clouzot, 81 ; Vicaire, III, 41 ; Rahir, La Biblioteca del aficionado, 391 ; Talvart, IV, 16.
Carteret menciona 4 ejemplares en China no señalados por Talvart.
« Obra notable de Alphonse Daudet, publicada en 1873 y que, sin hacer olvidar las ‘Cartas desde mi molino’, hizo tanto por la gloria del autor como el conjunto de sus novelas. Esta recopilación incluye unos cuarenta cuentos, que evocan en su mayoría la breve y terrible guerra de 1870: la Invasión, el Sitio de París y la Comuna. Solo cosas vistas, en cierto modo. Menos realista que impresionista, Daudet se deleita en pequeños cuadros. Nadie ha sabido, como él, encerrar en pocas páginas una situación conmovedora, desgraciada o totalmente cómica. Sobresale en resaltar el lado débil de los humanos. Sin embargo, se cuida de juzgar: su gusto por la verdad, su compasión, su fantasía le prohíben cualquier comportamiento de este tipo. En este ámbito, Daudet permanece inimitable… Estos cuentos con fondo histórico son realmente de buena clase, como se diría antiguamente. Daudet parece haberlos escrito al hilo de la pluma. Se diría que se hicieron solos. Naturalidad, frescura y simplicidad: Daudet aporta en su estilo la savia de los narradores provenzales. Se aprecia, además, que a tanto patetismo haya añadido tal sentido de la discreción. Esto, sin duda, explica el atractivo que los ‘Contes’ siempre tienen sobre muchos lectores ». (Diccionario de las Obras, II, 64).
Precioso ejemplar ofrecido por el autor a la mujer de letras y novelista Emma Bailly y con esta dedicatoria autógrafa al inicio del volumen: « A la Sra. Emma Bailly, homenaje respetuoso. Alphonse Daudet. »
Louise Lucienne Emma Bérenger, conocida como Claire de Chandeneux, también conocida por sus dos nombres de alianza: Emma de Prébaron y Emma Bailly, nació en Crest (Drôme) el 17 de noviembre de 1836 y murió en Vincennes (Seine) el 6 de octubre de 1881, es una mujer de letras y novelista francesa.
Casada sucesivamente con dos militares, el capitán de Prébaron, luego el comandante Bailly, es autora de una treintena de novelas cuyo marco es la vida militar de provincia. Miembro de la Sociedad de Gente de Letras, fundó dos revistas, París literario y París encantador, dos años antes de su muerte a la edad de 45 años.
Preciado ejemplar dedicado por el autor de este clásico de la literatura provenzal, conservado en su encuadernación de la época.
Las grandes originales de Daudet dedicadas son muy buscadas.
Localización de los ejemplares: solo 5 en el conjunto de las instituciones públicas francesas (Canteleu, Pau, Dijon, Bordeaux y B.n.F.).