LE BLANC, Jean-Bernard Lettres de Monsieur l019Abbe9 Le Blanc, historiographe des bastimens du roi (sur les anglais).

Precio : 14.000,00 

Retrato de las costumbres inglesas del siglo XVIII por el protegido de Madame de Pompadour
La primera crítica gastronómica dirigida a los ingleses por un francés. 1 De los placeres de la mesa en los ingleses25. El ejemplar finamente encuadernado para Madame de Pompadour, la protectora del autor.

1 disponibles

Ámsterdam (París) 1751.

3 tomos en 3 volúmenes en-12 de: I/ (1) h.bl., (2) hh., lvi pp. de prefacio, 346 pp., (1) h. de erratas a corregir, (1) h.bl. ; II/ (1) h.bl., (2) hh., 380 pp. (1) h.bl. ; III/ (1) h.bl., (2) hh., 412 pp. (1) h.bl. Encuadernados en pleno marroquín rojo de la época, gran rueda ricamente dorada enmarcando las tablas, armas grabadas al oro en el centro, lomos lisos adornados con florones dorados, piezas de título y tomazón en marroquín avellana, filete dorado sobre los cortes, ruedas interiores doradas, cantos dorados. Encuadernaciones de la época.

165 x 96 mm.

Leer más

Tercera edición francesa, aumentada con un largo prefacio del autor, de uno de los principales tratados comparativos de política económica entre Francia e Inglaterra a mediados del siglo XVIII y del primer ensayo de gastronomía comparada. Cioranescu, II, 37992 ; Quérard, La France littéraire, V, 15.

Las Cartas de Le Blanc escritas desde Inglaterra a Helvetius, Buffon, Crébillon, Montesquieu, Maupertuis … son una pintura muy interesante de las costumbres inglesas del siglo XVIII.

Esta « obra muy apreciada entre la gente de letras » que había sido publicada por primera vez en París en 1745 fue rápidamente traducida y luego criticada por los ingleses (edición de Londres, 1747). La presente edición es buscada debido al largo prefacio de 56 páginas añadido por el autor al inicio del volumen en el cual analiza las diversas críticas de su libro dadas por los ingleses.

Estas cartas dirigidas a las grandes mentes francesas de la época ofrecen una interesante comparación de los gobiernos, las políticas y las costumbres inglesas y francesas. El autor aborda temas tan diversos como la literatura, el teatro, los jardines, la gastronomía o incluso los gustos de los dos pueblos descritos. Una de las cartas más célebres es la Carta XLII «A Monsieur le Marquis du Tenail » titulada «De los placeres de la Mesa entre los ingleses, de sus Tostes»… Esta carta es en efecto la primera crítica gastronómica dirigida por un autor francés a las costumbres culinarias inglesas.

En el tomo 2, Le Blanc edita una parte de la traducción de la tragedia de Oroonoko que representa las relaciones entre los colonos ingleses y los negros esclavos de la Guayana inglesa.

« Jean-Bernard Le blanc (1707-1781) embrassa l’état ecclésiastique et débuta dans la carrière des lettres par un ‘Poème sur les gens de lettres de Bourgogne’. Il vint ensuite à Paris, s’y fit des protecteurs, et publia des ‘Elégies, avec un discours sur ce genre de poésie’ (Paris, 1751). L’abbé Le blanc voyagea en Angleterre et publia à son retour : ‘Lettres d’un Français sur les Anglais’ (Paris, 1745, 3 vol. in-12). Cet ouvrage, réimprimé en 1749, 1751 et 1758 contribua principalement à la réputation de l’auteur […]. Quoiqu’il fût membre des académies della Crusca et des Arcades de Rome, de l’institut de Bologne et honoraire de la Société des sciences et des arts de Dijon, l’abbé Le blanc sollicita trente ans, sans pouvoir l’obtenir et sans se rebuter, une place à l’académie française. Pour l’en dédommager, Mme de Pompadour fit rétablir en sa faveur la place d’historiographe des bâtiments du Roi, supprimée par le contrôleur-général Orry. Il en jouit jusqu’a sa mort, en 1781. » (Biographie Universelle, pp. 483-484).

«La obra que más contribuyó a su reputación, es la de sus ‘Cartas sobre los ingleses’, 1758, 3 vol. in-12. Se encuentran cosas bien vistas, juicios sensatos, pensamientos juiciosos» (Les siècles littéraires de la France, p. 265).

Precioso ejemplar finamente encuadernado en su época en piel roja con las armas de Madame de Pompadour (1721-1764). Esta procedencia otorga un interés particular a este ejemplar puesto que se sabe que Madame de Pompadour era la protectora del Abate Le Blanc y que fue ella quien restableció a su favor el cargo de historiador de los edificios del Rey que ocupó hasta su muerte.

Procedencia: la Marquesa de Pompadour (encuadernado con sus armas) e Institutionis DD. Bernard et Auger con ex libris.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

LE BLANC, Jean-Bernard

Éditeur

Amsterdam (Paris) 1751.