GEORGIEVITZ, Barthélemy De Turcarum ritu et Ceremoniis.

Vendido

Las costumbres funerarias de los Turcos
Edición original de este raro opúsculo dedicado a las costumbres funerarias de los Turcos, enriquecido con un vocabulario turco muy interesante. Hermoso ejemplar conservado en su pergamino flexible de la época a recubrimiento.

Sin existencias

Amberes, en casa de Gregorius Bontius bajo el escudo Basiliensi, 1544.

In-12 de (1) f.bl., (20) ff. y (1) f.bl. Gran marca del autor grabada en madera en la última hoja. Inscripción manuscrita con tinta de la época en la última guarda. Encuadernado en plena vitela flexible de la época con solapas, lomo liso con el título manuscrito en la parte superior, restos de enlaces de cuero. Pequeña falta en la parte inferior de la tapa inferior. Encuadernación de la época.

153 x 95 mm.

Leer más

Edición original de este raro opúsculo dedicado a las costumbres funerarias de los turcos. Brunet, II, 1541.

« Barthélémy Georgiewitch, viajero húngaro, nacido a principios del siglo XVI, fallecido en Roma en 1560. Apenas salido de la infancia, fue capturado por los turcos que habían invadido su país en 1528. Vendido en varias ocasiones, como esclavo, fue empleado en los trabajos más penosos. En Rumelia, el joven Georgiewitch encontró la manera de escapar; pero fue recapturado en las costas del mar de Mármara, y su amo, a donde fue devuelto, le impuso un castigo severo. Por fin, después de trece años de cautiverio, logró salvarse nuevamente. Esta vez atravesó Asia Menor y fue a refugiarse en Palestina, desde donde pudo regresar a Europa y su patria. No se tienen otros detalles sobre su vida, salvo la controversia que tuvo con un turco. Esta fue provocada en Varazdín, en Hungría, por un derviche que manifestó públicamente su deseo de tener con los cristianos una conferencia sobre asuntos religiosos. Ningún eclesiástico se atrevió a enfrentarse, Georgiewitch se presentó, solo, y entabló contra el musulmán una animada controversia, de la que salió victorioso.» (Biographie générale, 20; 138).

« Entre las fuentes más importantes de la historia otomana se encuentran obras escritas en lenguas europeas por aquellos que relatan sus experiencias en Oriente. La mayoría de ellas son de viajeros, pero quizás las mejor informadas son las pocas escritas por ex-esclavos.”

« Esta primera edición de un interesante relato sobre los turcos, tras un cautiverio de trece años, no era conocida por Meuselius. La dedicatoria a Carlos V solo se encuentra en esta primera edición.” (Bibliotheca Grenvilliana, 271).

El presente tratado contiene un interesante vocabulario turco en 9 páginas.

Esta relación es sucinta y exacta. Un vocabulario de palabras turcas explicadas por el latín, precede a un diálogo en los mismos idiomas; está seguido de reglas gramaticales y de los nombres de número en la lengua turca». (Biographie universelle, 164).

El presente tratado está adornado en la última página con la gran marca del autor grabada en madera.

Hermoso ejemplar conservado en su encuadernación original de la época en vellum blando con recubrimiento.

No se ha registrado ningún ejemplar de esta rara original en ABPC desde 1975.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GEORGIEVITZ, Barthélemy