STOEFFLER, Johann. Calendarium Romanum Magnum.

Vendido

La revisión del calendario por Stoeffler.
Edición original de la principal obra de Stoeffler, consagrada a la revisión del calendario. Oppenheim, 1518.

Sin existencias

SKU: LCS-2803 Categoría:

Oppenheim, Jacob Kobel, 24 de marzo de 1518.

In-folio de (14) f., 74, (50) f. Algunas hojas ligeramente oscurecidas o manchadas. Ábaco, calendario y tablas impresos en rojo y negro. Título impreso en un marco grabado adornado con escudos. Encuadernado en piel de cerdo sobre tacos de madera estampada en frío, con huellas de cierres y cabujones que han desaparecido. Encuadernación de la época restaurada. Caja de tela verde.

302 x 208 mm.

Leer más

Edición original de la obra principal de Stoeffler, dedicada a la revisión del calendario. Fairfax Murray, Alemán, 403; Houzeau & Lancaster 13730; Stillwell, Ciencia, 112; Wellcome 6102; Zinner 1101; Adams S-1884; Rosenwald L/C 638; Benzing, Koebel, 58; Smith I, 327.

El volumen contiene la importante obra del célebre profesor de astronomía de Tubinga, Johann Stoeffler (1452-1531), maravillosamente impreso por el primer impresor de Oppenheim, Jacob Kobel (1460-1533), renombrado por sus notables realizaciones tipográficas. Stoeffler había sido encargado en el concilio de Letrán de revisar el calendario y la presente obra expone el resultado de sus trabajos. Es uno de los primeros en mostrar cómo el calendario juliano podía ser armonizado con los eventos astronómicos.

La dedicatoria a Maximiliano I se debe a J.A. Brassinacus.

En su importante tratado, Stoeffler ofrece diversas propuestas relativas al zodiaco, los eclipses, el año bisiesto, los diferentes calendarios, griego y romano, la fiesta móvil de Pascua. También figuran reflexiones sobre temas tan variados como la medicina, especialmente la flebotomía, la geometría o la aritmética. Otra parte está relacionada con los relojes de sol y los instrumentos de medición del tiempo.

La presente obra “es apreciada en parte por la excelencia de las tablas calculadas por Stoeffler… uno de los astrónomos más eminentes de la época, y también por los pequeños grabados en madera al pie de cada página del Calendario, que representan las labores del labrador a lo largo del año” (G.R. Redgrave, “Some Early Book-Illustrations of the Oppenheim Press”, Transactions of the Bibliographical Society III, pp. 71-80).

El tratado está ricamente adornado con hermosas figuras de madera: 24 pequeñas xilografías de vistas de ciudades en el Abacus, 12 grabados que representan los trabajos diarios de cada mes del año y 12 medallones grabados que representan los signos del zodiaco en el calendario, 63 diagramas grabados con los eclipses solares y lunares, y finalmente 4 grabados a página completa representando instrumentos astronómicos en rojo y negro al final del volumen.

Ejemplar de grandes márgenes de esta compilación de los conocimientos astronómicos, cosmológicos, médicos e históricos de uno de los grandes profesores de astronomía del Renacimiento.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

STOEFFLER, Johann.