ALQUIE, François Savinien d’. Les Mémoires du Voyage de Monsieur le Marquis de Ville au Levant, ou l’histoire curieuse du Siège de Candie, Comprenant en trois parties tout ce qui s’est passé (…) Le tout tiré des mémoires de J.B. Rostagne… [Suivi de] : Les Mémoires du Voyage de Monsieur le Marquis de Ville en Dalmatie et au Levant. Ámsterdam, chez Henry et Theodore Boom, 1670-1671.
3 parties en 1 volumen pequeño en duodécimo de (6) ff. incluyendo el frontispicio grabado, 60 pp., 453, (1), (1) f. en blanco, 320 pp. Encuadernado en plena vitela rígida con sobrecubierta, título caligrafiado en el lomo liso. Ligeramente manchado. Encuadernación de la época.
135 x 74 mm.
Primera edición francesa completa de este interesante relato del sitio de Candia, que enfrentó a los venecianos contra los otomanos durante más de 20 años. Willems n°1844; Rahir, La Biblioteca del aficionado, 1197; Boletín Morgand y Fatout, 10089; Brunet, V, 1222; Chadenat 5305; Cioranescu, n°7075; Weber, II, 347; Atabey 17. Falta en Blackmer.
«Bonita edición que forma parte de la Colección elzeviriana» (Boletín Morgand y Fatout).
La expedición contra la ciudad de Candia (la actual Heraclión) fue uno de los momentos destacados de la historia bélica del siglo XVII. La obra presenta la relación más detallada de esta expedición franco-veneciana contra la invasión de Creta por los otomanos, extraída de las Memorias de Giovanni Battista Rostagno. Secretario de Estado de Carlos Emmanuel II, Duque de Saboya, Rostagno fue encargado por este último de acompañar al marqués de Ville, general en jefe de la infantería veneciana, enviado a Creta para ayudar a los venecianos contra los turcos.
François Savinien d’Alquié presenta aquí una traducción al francés y un resumen de la obra original de Rostagno que había aparecido en Turín en 1668 bajo el título de Viaggi dell … marchese Ghiron Francesco Villa in Dalmatia e Levante.
La obra contiene información sobre las costas dálmatas, así como sobre las islas del mar Egeo. Creta, país de cultura singular, bajo dominación veneciana desde principios del siglo XIII, había servido de refugio a numerosos artistas e intelectuales tras la toma de Constantinopla en 1453. Los otomanos la atacan en 1645 con tropas considerables: «6 galeones cargados de soldados, entre otros, 5 de un tamaño tan excesivo que nunca se habían visto similares, 100 galeras ordinarias & 600 saiques, chalupas o caramuseles todas cargadas de gente, cuyo número ascendía a 200,000 hombres entre jenízaros & spahis y soldados extranjeros. Había además 15,000 caballos, 300,000 barriles de galleta, 100,000 cestas para llevar tierra, 100,000 herramientas de diversas formas para servir en las fortificaciones, 1,500 caballos para llevar las municiones, 12 grandes barcos cargados de madera & cal, 12 más cargados de carbón, 6,000 remos para las galeras, 50 búfalos para arrastrar los cañones, y 35 piratas de barbarie«. (Página 17).
En 1669, tras más de 20 años de asedio (el asedio más largo de la historia), la ciudad de Candia cae en manos de los otomanos, y los venecianos abandonan Creta, manteniendo solo bases en los puertos de Spinalonga y Souda.
Buen ejemplar de esta interesante relación histórica, amplio de márgenes ya que se conserva en su encuadernación en vitela rígida con recubrimiento de la época.
Procede de la biblioteca R.D.-E Gelin, con tampón y lleva el sello “Sig. studii partis Wallonicae O.F.M. in Belgio” en el frontispicio. Marca de procedencia tachada en el título. Numerosas cotes de bibliotecas.