Anvers, plantin, J. Moretus, 1602.
[Encuadernado con:] BOCH, Jean. Descriptio Publicae Gratulationis, spectaculorum et Ludorum, in adventu sereniss. Principis Ernesti Archiducis Austriae, Ducis Burgundiae [5].
Anvers, Plantin, 1595.
2 obras encuadernadas en 1 volumen infolio de: I/ 500 pp. y (12) pp. incluyendo los 4 títulos grabados, las 15 láminas a doble página, las 13 láminas a página completa y las 2 pp. de música grabada; II/174 pp. y (1) h. incluyendo los 2 títulos grabados, las 2 pp. de música, las 4 láminas a doble página y las 29 láminas a página completa. Restauración en el margen de 3 h. sin afectar el texto (incluyendo el folio de la marca). Pleno pergamino marfil, cobertor, encuadre de filetes en frío sobre las tapas con florones en las esquinas, medallón central golpeado en la tapa superior con la inscripción «Paulus Bernhardus Noribergensis 1599», lomo liso adornado con florones y estrellas estampados en frío. Cofía inferior restaurada. Encuadernación de época.
375 x 250 mm.
Leer más
I/ Edición original de uno de los libros de festividades más notables impresos en las prensas de Plantin. Este libro de festividades, editado en solo 775 ejemplares, celebra la entrada de Alberto de Austria y su esposa Isabel de España en los Países Bajos. Ruggieri 1065 ; Landwehr 62 ; Vinet 621 ; Berlin cat. 2945 ; Cicognara 1408 ; Lipperheide Sd14.
La magnífica ilustración se compone de 4 títulos grabados y 28 grandes planchas por Pieter Van der Borcht (1545-1608), de las cuales 15 son a doble página. Con una infinidad de detalles, evocan todas las manifestaciones y realizaciones debidas a esta entrada real: Salvas y desfile ecuestre, desfile extra-muros, entrada de los soberanos bajo un dosel, arcos de triunfo, incluidos el de Hércules, espectaculares iluminaciones, representaciones teatrales, gran plaza adornada e iluminada, elefante, carro de Neptuno, justas y juegos en la gran plaza, fuegos artificiales, … Los trajes de la época están representados con gran detalle y los detalles arquitectónicos de las casas y otros edificios son de sumo interés, particularmente los de Amberes.
La primera parte de la obra describe una fiesta celebrada en Bruselas, la segunda, ricamente ilustrada, relata las festividades de Amberes. Las partes 3 y 4 se refieren respectivamente a los espectáculos presentados en Gante y Valenciennes.
II/ Primera edición de uno de los libros de festividades barrocas más bellos. Ruggieri 1064 ; Landwehr 50 ; Vinet 620 ; Berlin cat. 2944.
Relata la entrada triunfal en Amberes en junio y julio de 1594 del archiduque Ernesto de Austria, nombrado por Felipe II gobernador de los Países Bajos. Pero el archiduque murió repentinamente en Bruselas en 1595 y Boch concluyó la obra con un discurso fúnebre.
Las composiciones arquitectónicas realizadas para esta obra fueron grabadas por Pieter Van der Borcht según los dibujos de Cornelis II Floris, Joos de Momper y Maartin de Vos.
Estas hacen de este libro de festividades uno de los picos de la ilustración barroca.
En 33 planchas se representan los diferentes arcos de triunfo, cortejos, iluminaciones, juegos y representaciones teatrales presentados en esta ocasión.
Según Funck (280-281), «las planchas más notables representan el cortejo caminando hacia la ciudad con una vista de Amberes, la iluminación de la gran plaza y un torneo».
Este libro de festividades es reconocido por su importancia y rareza por los bibliógrafos y en particular por A. J.-J. Delen en su «Historia del grabado en los antiguos Países Bajos» (II, pp. 95-96): «El año 1595 vio la aparición de la obra más importante de Van der Borcht… en general es más monumental que la de Grapheus Coecke, no solo por su formato gran in-folio sino también por su ilustración… Van der Borcht deseaba poner todo el poder de su talento al servicio de esta gran obra… El bello frontispicio de Van der Borcht y el diseño general del libro por Bochius anuncian sin duda el estilo opulento que Rubens y sus colaboradores crearán varios años después en el «Pompa Introitus » de 1641 ».
Magnífica reunión de dos grandes libros de festividades ilustrados conservados en su plena encuadernación de la época en vitela decorada.
Ver menos información