Leipsick, 1781.
4 volúmenes en 12° de: I/ 1 frontispicio, 240 pp., 3 láminas, pequeño defecto en las pp. 93 y 117; II/ 1 frontispicio, pp. 241 a 436, 15 láminas; III/ 1 frontispicio, pp. 437 a 624 y pp. 1 a 92, 1 lámina; IV/ 1 frontispicio a doble página, pp. 93 a 334, pequeña galería de gusanos en el margen de las pp. 225 a 245 sin afectar al texto. Encuadernados en media piel con esquinas de la época, tapas de papel jaspeado azul, lomos lisos adornados con filetes dorados, títulos y numeración en piezas de marocén rojo, cortes amarillos. Encuadernación de la época.<p>
163 x 98 mm.<p>
Edición original y única edición de « una de las obras más raras de Restif de la Bretonne » (Rahir). Rahir, Bibliothèque de l’amateur, 895; Cohen, Guía del aficionado de libros con grabados, 877; Bulletin Morgand et Fatout, 7774; Sander 1693; P.L. Jacob, Bibliografía de todas las obras de Restif de la Bretonne, 198 a 207; Rives-Child, XXIII, pp. 278-281.
Ejemplar censurado, encuadernado de la época como casi la totalidad de los ejemplares sin las hojas 337 a 422 del tomo IV.
« La mayoría de los ejemplares sufrieron mutilaciones exigidas por la Policía. Restif tuvo que suprimir por completo las páginas 337 a 422, es decir, cinco de las diatribas que seguían a la titulada el Hombre de la noche, la única que escapó de la censura… En cuanto a las hojas adicionales del tomo IV, fue Restif quien las hizo desaparecer cuidadosamente, por razones personales… Esta obra, que es una de las más raras del autor, no se publicó hasta 1781, y sin duda después de retrasos y dificultades por parte de la censura y la policía. » (P.L. Jacob)
« Esta obra es una de las más extrañas de Restif y una de las menos comunes. Los recientes progresos de la aviación han atraído la atención de los curiosos sobre este libro que creemos debería aumentar rápidamente de precio. » (Cohen)
« Esta obra, una de las más singulares que Restif haya escrito, es muy buscada, no solo por los retifistas sino también por coleccionistas de libros sobre utopías y aeronáutica. ‘Es realmente notable, dice Lacroix, que Restif haya llevado sus investigaciones sobre la manera de viajar por los aires, tres años antes del descubrimiento de los hermanos Montgolfier, que realizaron la primera experiencia de los aerostatos en el mes de junio de 1783.’ También es notable, aunque nadie lo haya destacado, que Restif, en esta obra haya previsto un vehículo que podría rodar sin caballos. En interés de la paz, propone una asociación de las naciones europeas. Lo más curioso aún, Restif, anticipando la sociedad protectora de animales, pide que se ‘sea justo con los animales’ ». (Rives Childs).
« La base del sistema físico desarrollado en esta obra es que originalmente solo hubo un solo animal y un solo vegetal en nuestro globo. Son las diferencias de suelo y temperatura las que han llevado a la variedad de los seres y producido animales mixtos. La descripción de la máquina inventada por Victorin para elevarse en los aires, está hecha para interesar a muchas personas ». (Monselet, Retif de la Bretonne, n.°22)
La presente edición está adornada en primer tirada con 4 frontispicios, uno de ellos en doble página, y con 19 soberbias figuras fantásticas no firmadas que representan al hombre volador, pero también hombres-mono, hombres-oso, hombres-cerdo, hombres-toro, hombres-castor, hombres-caballo, hombres-león, hombres-rana, etc.
« Algunas de las figuras son bastante libres y explican que el libro haya sido destruido con frecuencia. » (Rahir).
Precioso ejemplar de esta obra original buscada por todos los retifistas y los aficionados a la anticipación, conservado en su encuadernación uniforme de la época.