GRANDPRE Voyage 0 la cf4te occidentale db4Afrique, fait dans les anne9es 1786 et 1787 ; contenant la description des m53urs, usages, lois, gouvernement et commerce des Etats du Congo, fre9quente9s par les Europe9ens, et un pre9cis de la traite des Noirs, ainsi qub4elle avait lieu avant la Re9volution frane7aise ; suivi db4un voyage fait au cap de Bonne-Espe9rance, 026

Vendido

Expedición francesa a la costa occidental africana
Edición original del relato de la expedición del capitán negrero Louis Ohier de Grandpré a la costa de Angola en los años 1786-1787.

Sin existencias

SKU: LCS-3534 Categorías: ,

GRANDPRE, Louis Ohier de. Viaje a la costa occidental de c1frica, hecho en los af1os 1786 y 1787; conteniendo la descripcif3n de las costumbres, usos, leyes, gobierno y comercio de los Estados del Congo, frecuentados por los europeos, y un resumen de la trata de negros, tal como se realizaba antes de la Revolucif3n francesa; seguido de un viaje realizado al cabo de Buena Esperanza, 026 París, Dentu, 1801.

Leer más

2 tomos en 2 volúmenes en octavo de: I/ (2) ff., 32 págs., xxviii, 226, 1 mapa y 7 láminas desplegables; II/ (2) ff., 320 págs., 1 plano, 1 mapa y 1 lámina desplegables. Encuadernados en pleno cartón de papel jaspeado de la época, lomos lisos adornados con filetes dorados, piezas de título de badana roja, cantos verdes. Encuadernación de la época.

189 x 125 mm.

Primera edición buscada de este relato de la experiencia del capitán Louis Ohier de Grandpré, quien había realizado la trata de negros en la costa occidental de África en los años 1786-1787. Chadenat 6253; Gay 3014.

A finales del siglo XVIII, numerosos negreros europeos practicaban la trata de negros en la «costa de Angola», que designaba entonces no solo la actual Angola, al sur del río Zaire, sino sobre todo al norte, los reinos del Congo: Loango, Kacongo y Ngoyo o Gabinde, particularmente productivos. Los cautivos, a quienes los europeos llamaban Congos, procedían de la periferia de estos reinos, en un área de aproximadamente 300 km y también llegaban, por el río, de regiones más lejanas del centro y sur de África. Los archivos de este tráfico se cruzan con relatos de viajes, a veces ilustrados. Capitán negrero en la «costa de Angola» en 1786-1787, Louis Ohier de Grandpré publica, en 1801, en la época en que la trata reanudó en Francia, su experiencia de negrero.

Louis Ohier, conde de Grandpré (1761-1846), es un marinero y viajero francés. «Grandpré, quien había realizado la trata de negros en la costa occidental de África, señala los abusos y propone suprimirla y reemplazarla por varios establecimientos donde se habría importado y cultivado todas las producciones coloniales. Luego intenta absolver a los indígenas de la acusación de antropofagia, que dice que solo fue ejercida por ellos muy rara vez y solo como venganza. Esta relación contiene detalles interesantes sobre las costumbres, el comercio y la navegación de los pueblos indicados por el autor» (Nueva Biografía General, 21, 659).

El presente libro está abundantemente ilustrado con mapas de la costa de Angola y del Cabo de Buena Esperanza, el plano de la ciudadela del Cabo de Buena Esperanza y 8 láminas desplegables. La ilustración incluye «8 hermosas láminas plegadas que representan indígenas y escenas de costumbres» (Chadenat). Chadenat anuncia 12 grabados pero todos los ejemplares que pudimos estudiar tenían 11, como el presente ejemplar.

El primer tomo también contiene un vocabulario congo muy interesante de las páginas 156 a 162.

Hermoso ejemplar de este relato de expedición en África a finales del siglo XVIII, conservado en su cartón original.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GRANDPRE