MERIMEE, Prosper. Colomba.

Vendido

Una de las obras más famosas de Mérimée
  La edición original de Colomba. París, 1841.

Sin existencias

SKU: LCS-3675 Categoría:

MERIMEE, Prosper. Colomba. París, Magen et Comon, 1841.

In-8 de (2) ff. de falso título y título, 463 pp. Elegante encuadernación de época en medio marroquín granulado fino con esquinas, lomo con nervios finamente decorado, fecha dorada en la base del lomo, cortes sin cepillar.

224 x 134 mm.

« Edición original muy rara de una de las obras más famosas de Prosper Mérimée ». (Carteret, II, 144-146). Vicaire, V, 719-720 ; Rahir, p. 536 ; Clouzot, p. 201 ; Boletín de la librería Morgand et Fatout, 10511 ; Biblioteca del difunto Sr. Hector de Backer, 1530 ; Catálogo de una biblioteca representando el movimiento romántico 1788-1850, 1468.

« Tres prefacios belgas habían aparecido anteriormente en Hauman, Meline y Jamar, 1840. » Clouzot, Guía del bibliófilo francés, p. 201.

Además de Colomba, el volumen contiene dos novelas cortas: La Venus de Ille y Las almas del Purgatorio.

Después de una estancia en Córcega en 1839 como inspector general de Monumentos Históricos, Mérimée escribió esta novela corta que trata sobre la vendetta y que se publicó en julio de 1840 en la Revue des Deux Mondes. El personaje de Colomba vio a su padre ser asesinado por su enemigo, quien logra escapar de la justicia. Ella espera entonces que su hermano, que ha regresado a la isla tras una larga ausencia, vengue a su padre.

« La perfecta construcción de esta novela corta la convierte casi en una tragedia; la atmósfera está bien rendida con las antiguas costumbres, la figura ruda de las poblaciones y la de los bandidos; Colomba, virgen vengadora, se alza orgullosa y pura. El estilo es depurado, nítido, de alto nivel literario. El autor se eleva muy por encima de su novela, pero el cuidado dedicado a su arte demuestra que no está del todo desapegado de ella. Solo una imperfección podría señalarse en esta obra maestra: Miss Nelvil y su padre son personajes bastante convencionales. » Diccionario de obras, I, 828.

« Parisino, nacido de una familia burguesa y voltairiana, Prosper Mérimée atravesó el romanticismo dándose una máscara de flema, negándose a conmoverse o entusiasmarse, tomando por lema: “Recuerda desconfiar.” [] Mucho antes de convertirse en inspector general de monumentos históricos (1834), había mostrado su gusto por la historia en la Crónica del reinado de Carlos IX donde el cuidado por el detalle verídico autentica el relato. Su obra literaria nunca fue la preocupación esencial de una vida bien llena por las funciones oficiales (se vuelve senador del Segundo Imperio en 1853, después de haber desempeñado un rol determinante en la creación de una sensibilidad velando por el rescate de los monumentos del pasado). [] Sus dones hicieron maravillas en la novela corta: relatos breves, reducidos a una crisis, a un hecho extraño, todo está en el arte del narrador que capta la atención del lector. Mosaico había reunido en 1833 una decena de relatos cortos aparecidos en revistas desde 1839 (entre ellos Mateo Falcone, la Partida de tric-trac, Tamango) ; La Venus de Ille y Colomba en 1837 y 1840, confirmaron el éxito de Mosaico. » En Francés en el texto, 265.

Leer más

Buen ejemplar a todas márgenes de esta edición original buscada de una de las obras más famosas de Prosper Mérimée.

Ver menos información