París, Deterville, 1804.
En octavo de (1) p. en blanco, xii pp., 394 pp. Algunas manchas de óxido. Encuadernado en plena piel de raíz, con filete en frío enmarcando los planos, lomo liso finamente ornamentado, etiqueta de título en marroquín verde, filete dorado en los cortes. Encuadernación de la época.
197 x 128 mm.
Leer más
Edición original de esta obra compuesta por orden del gobierno para servir a la enseñanza de la historia natural en los Liceos. Pritzel, 2476.
« He insertado en el primer volumen de la anatomía comparada de M. Cuvier, en 1800, los primeros intentos que he realizado de la clasificación, por familias naturales, de los géneros de insectos. En los dos años siguientes, continué este trabajo. El año IX publiqué un extracto de ello en el Journal de physique y en el Magasin encyclopédico. En 1804 apareció la primera edición de mi Tratado elemental de historia natural, en el cual expuse con mayor amplitud el plan que seguía desde hacía casi cuatro años en mis cursos de historia natural en las escuelas centrales » (Duméril).
André-Marie-Constant Duméril (1774-1860), médico y naturalista, tuvo una gran carrera en la enseñanza. Fue profesor de anatomía en la Facultad de Medicina, y también enseñó en el Museo de Historia Natural, así como en la Escuela Central del Panteón como sustituto de Cuvier. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1816, y miembro de la Academia de Medicina en 1731. Finalmente, fue nombrado caballero de la Legión de Honor dos meses antes de su muerte.
La epístola dedicatoria a Cuvier presenta a este último como un amigo querido de Duméril, pero también como un gran naturalista que ha contribuido con sus estudios a que el autor pudiera producir esta obra. Además, trabajaron juntos en las Lecciones de anatomía comparada de M. G. Cuvier publicadas en 1799 en París. Duméril explica en esta epístola las diferentes clasificaciones realizadas en este libro y se refiere a otros sabios que han contribuido a este balance del estado actual de la historia natural en Francia, tales como Lacepède, Lamarck, Haüy, etc.
Interesante obra de enseñanza de ciencias naturales realizada por un gran naturalista francés por encargo del gobierno imperial.
Procedencia: ex libris Doisy Md, Passementier en Verdun sobre el falso título.
Ver menos información