CATALOGUE D’INVENTAIRE D’OUTILS offerts à la vente vers 1850 par un marchand français.

Precio : 12.500,00 

Catálogos de herramientas del siglo XIX enteramente dibujados y coloreados a mano
Más de 180 herramientas y utensilios dibujados y coloreados hacia 1850. Una colección única del más alto interés para la historia de las técnicas y la artesanía.

1 disponibles

SKU: LCS-4422 Categorías: ,

 

Francia, mediados del siglo XIX.

Gran in-8 oblongo de (60) ff. y (7) ff. más pequeños encuadernados a continuación. Algunas rasgaduras restauradas antiguamente, algunas manchas. Encuadernado en plena badana verde, encuadre de un filete al frío sobre los platos, lomo liso. Encuadernación de la época.

243 x 171 mm.

 

Leer más

Raro testimonio del comercio de herramientas y utensilios en Francia a mediados del siglo XIX. Recopilación única, que reúne más de 180 herramientas y utensilios distribuidos en 67 hojas en formato gran in-8 apaisado, presentando el inventario de herramientas disponibles en un ferretero francés en los años 1850. Se utilizaba como catálogo de ventas por un comerciante.

Más de 180 herramientas, desde las más simples hasta las más sofisticadas, fueron aquí finamente dibujadas y coloreadas en su momento por el propio comerciante. Estos dibujos ofrecen una visión muy clara de las formas y los colores de los numerosos utensilios entonces propuestos a la venta: destornilladores, tornillos, sierras, tuercas, cabezas de martillos, cinceles, clavijas, tenazas, clavos, brocas, taladros, mechas, alicates, yunques, hachas, molinos de café, cuchillos, paletas, candados, limas, cinceles para madera, manivelas… Casi todas las ilustraciones están numeradas, y algunos objetos están disponibles en diferentes colores, como por ejemplo los molinos de café o los taladros.

El presente recopilatorio, producido hacia mediados del siglo XIX, es un testimonio muy interesante de la fabricación tradicional de herramientas en Francia y nos permite evaluar la evolución de sus formas y su eficacia.

Recopilación única, enteramente dibujada y coloreada en su momento por un ferretero francés. Es de gran interés no solo para la historia de las técnicas y el bricolaje a mediados del siglo XIX, sino también para la artesanía.

Algunas anotaciones manuscritas añadidas en francés por el comerciante al margen de ciertas ilustraciones (« fumé rouge », « rouge vif », …) nos confirman el origen francés del presente catálogo de ventas.

Ver menos información