GODARD La Nouvelle Muse

Precio : 23.000,00 

La Nueva Musa de Godard
Rara edición original de esta colección poética de Jean Godard.

1 disponibles

SKU: LCS-5240 Categoría:

Lyon, 1618.

GODARD, Jean. La Nouvelle Muse, ou, les Loisirs de Jean Godard, parisien. [Suivi de] : L’H Françoise de Jean Godard parisien. Lyon, Claude Morillon, 1618.

Pequeño en-8 de 226 pp., (18) hh. Manchón en la p.34, pálido humedecimiento angular, inscripción manuscrita antigua en tinta al verso de la última hoja. Encuadernado en plena piel de becerro marrón glacé, filete en frío enmarcando las cubiertas, lomo liso adornado con floretones y ruedas doradas, pieza de título en marroquín rojo, filete dorado en los boquetes, cantos rojos. Bordes ligeramente rozados. Encuadernación del siglo XVIII.

172 x 101 mm.

Leer más

Rara edición original de esta colección que contiene un gran número de piezas poéticas de Jean Godard: elegías, trofeos a Enrique IV, odas o estancias sobre la Ambición, la Maldad, la Templanza, la Cortesía,…

Brunet, II, 1634; Graesse, Tesoros de libros raros, III, 98.

Jean Godard, poeta francés nacido en París el 15 de septiembre de 1564, fue teniente general en el bailiazgo de Ribemont; murió en 1630.

«Pasó gran parte de su vida en Villefranche en Beaujolais; pero en recuerdo de su ciudad natal, tomó el título de Parisino en el frontispicio de sus obras. Éstas le procuraron una brillante reputación…; llegaron incluso a ponerlo al nivel de Ronsard; era entonces el nec plus ultra del elogio.» (Biografía general, XX, 878).

Al final de la presente edición se encuentra un discurso en prosa sobre la letra H titulado La H francesa, que contiene observaciones interesantes.

«Jean Godard, a la vez erudito y de un espíritu jovial, dedica a Du Vair, guardián de los Sellos de Francia, un tratado de la lengua francesa más particularmente dedicado a la ortografía y que contiene detalles instructivos. Sin que se le pueda declarar innovador, ya que entonces se admitía una gran libertad ortográfica, se juzgará la que adopta en su libro y el espíritu en el que está escrito». (Firmin-Didot, Observaciones sobre la ortografía francesa, p. 213-216).

«Godard era gramático: compuso un ‘discurso sobre la letra h’, y contiene observaciones muy novedosas en su tiempo, de las cuales incluso se puede aprovechar hoy.» (Catálogo Viollet Le Duc, I, p. 434)

En las poesías amorosas de Godard se reconoce la influencia de Ronsard y Desportes.

Bello ejemplar de esta rara edición original literaria, conservado en su elegante encuadernación en piel de becerro glacé del siglo XVIII.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

GODARD