AMMAN, Jost. Icones novi testamenti. Arte e industria singular, experimentando, los argumentos de los evangelios dominicales. Frankfurt, Martin Lechler para Jerónimo Feyerabend. 1571.
Pequeño in-4, oblongo, de 10 hojas preliminares, 93 planchas y 1 f. de marca Vitela. Encuadernación de la época.
208 x 158 mm.
Leer más
Primera edición e impresión de esta muy bonita serie de 93 grabados en madera de Jost Amman, considerada como su obra maestra y que representa escenas del nuevo testamento. Varios están firmados con su monograma: I1 Andreas Andresen. Jost Amman, 1864, N° 184. Becker. Jost Amman, Leipzig, 1854, p. 12.
Todos estos grabados en madera, finos y refinados, testimonian la habilidad del artista, que representa con este arte sus personajes elegantes en escenas realistas frente a paisajes escarpados con múltiples detalles o perspectivas arquitectónicas de un verdadero interés.
La dedicatoria del editor Feyerabend nos informa sobre el valor atribuido a los artistas por sus contemporáneos. Así, Conrad Gessner y Pierre Belon son apreciados por sus figuras de animales y plantas; Dürer es considerado como el gran precursor, seguido de Christophe Amberger, Hans Bocksberger (quien grabó varias láminas de esta serie), Virgil Solis, Lucas Cranach y finalmente, no el menor, Jost Amman mismo.
«Como estos grandes predecesores alemanes, los Dürer, los Aldegrever, los Beham, Jost Amman (1539-1591), centró sobre todo su esfuerzo artístico en la expresión grabada.Se estableció en Núremberg en 1560 y continuó con éxito, hasta el final de su vida, en esta ciudad, la tradición de los grandes artistas que lo precedieron. Su éxito fue considerable. Grabó con igual autoridad sobre cobre y sobre madera y demostró en sus obras notables cualidades de trazo y composición.» Benezit, I, 159.
Esta serie es absolutamente rarísima. Es desconocida para Bartsch y falta en Fairfax-Murray, German books. El Índice Aureliensis (I, vol. 3, n° 104-810) solo puede citar 4 ejemplares (París, Londres, Múnich, Viena) entre las muy numerosas bibliotecas registradas. Ningún ejemplar ha pasado en las ventas públicas en los últimos 20 años.
Ver menos información