BESSON The9e2tre des Instrumens

Vendido

Théâtre des instrumens de Besson
La influencia manifiesta de Leonardo da Vinci: 60 notables láminas de mecánica y técnica, grabadas en cobre según Androuet du Cerceau. Lyon, 1578.

Sin existencias

BESSON, Jacques. Théâtre des instrumens Mathématiques & Méchaniques de Jacques Besson Dauphinois, docte Mathematicien. Avec l’interprétation des Figures d’icelui, par François Béroalde. Lyon, Barthélemy Vincent, 1578.

En folio de (1) h.bl., (80) hh., (1) h.bl., mancha en la esquina superior de varios hh., pequeño rasguño en la plancha 15 sin pérdida, 1 h. suelta. Encuadernado en piel de ternera flexible de la época.

394 x 280 mm.

Leer más

Uno de los primeros grandes tratados ilustrados sobre mecánica y tecnología. Adams B 840; Brunet I-829; Brun p. 122. Harvard, French Books, 57 y 58 para las otras dos ediciones fechadas en 1578. No en Fairfax-Murray.

Uno de los primeros importantes tratados ilustrados sobre mecánica y tecnología. Adams B 840; Brunet I-829; Brun p. 122. Harvard, French Books, 57 y 58 para las otras dos ediciones de 1578. No en Fairfax-Murray.

En esta obra, muy precoz para el tema, y publicada bajo otro título en 1569, Jacques Besson tiene la ambición de inventariar todas las máquinas, instrumentos e invenciones destinados a revolucionar el mundo de las técnicas del Renacimiento: máquinas para tornear madera, cortar mármol, aserrar troncos, carros y carruajes, enfriadores para líquidos, máquina para quitar piedras del suelo, máquina para edificar pilotes, diversos molinos, instrumentos musicales, arados, sistema de ruedas para el transporte de cargas, sistemas de ruedas o poleas, sistema de elevación de un pilar en su lugar, bomba contra incendios, sistemas de elevación de agua, botado de naves, submarinos, etc…

La manifiesta influencia de Leonardo Da Vinci en la Francia del Renacimiento aparece claramente en la descripción de estas diversas máquinas.

Los bibliógrafos no logran fijar con certeza la cronología de las 3 ediciones que se publicaron simultáneamente en Lyon, por B. Vincent, en 1578: una con texto en francés, otra con texto en latín, la tercera mixta; esta sería una de las 2 primeras.

La edición está adornada con un muy bello título decorado con dos personajes y la figura alegórica de la geometría y 60 espectaculares grabados en cobre según los dibujos de Androuet du Cerceau. Estas planchas retoman la ilustración de 1569. Las planchas 17, 35, 39 y 51 fueron regrabadas por R. Boyvin y llevan su monograma. Cada estampa tiene una leyenda en latín.

Aquí aparece por primera vez el texto en latín redactado por François Béroalde de Verville, quien más tarde trabajará en «l’Hypnérotomachie». El texto alternando caracteres romanos e itálicos está adornado con bellas mayúsculas historiadas, cenefas y colofones grotescos.

Un ejemplar muy atractivo de una obra científica magníficamente ilustrada, en pleno estado de conservación de la época.

Ver menos información