(París, Michel Le Noir, 1518).
Pequeño en folio gótico a dos columnas de (6) ff., 227, (1) f. con la marca de Michel Le Noir al verso. Ínfima restauración en el margen superior del título sin falta y en una hoja de tabla. Encuadernado en piel de becerro habana inglés del siglo XVIII, filete dorado enmarcando las cubiertas, escudo coronado estampado en oro en el centro, lomo nervado adornado en frío, pieza de título de marroquí rojo, filete dorado en los cortes, cantos jaspeados.
257 x 186 mm.
Edición original muy rara de este importante libro sobre « Turquía, Siria y Palestina ». Catálogo de libros raros del Barón Ruble, 377; Rahir, La Biblioteca del aficionado, 587; Brunet, IV, 415; Brun, El libro francés ilustrado del Renacimiento, 243; Mortimer, Harvard French, 363; Roehricht, 371.
« Se trata de una crónica novelada muy rara cuyo autor es Sébastien Mamerot, quien se nombra en el prefacio ». (Catálogo Ruble).
« Crónica de las expediciones a Tierra Santa desde Carlomagno hasta la toma de Constantinopla por Mahomet II: ofrece una historia bastante exacta de las cruzadas» (Rahir).
La presente edición a menudo se describe por error como la segunda de los «Pasajes de ultramar» publicados hacia 1512 por François Regnault. Se trata de un libro diferente del cual tenemos aquí la edición original, muy buscada por la parte titulada « sigue la Compendiosa Descripción de la tierra prometida», que ocupa las ff. 69 a 126 y cuyos capítulos se leen así: « Las diez tribus de Israel, los montes de Israel, los ritos de Israel, el nacimiento de Mahoma, de los sarracenos, de los griegos, de los judíos, el camino de Jerusalén al Sinaí», etc.
Mamerot fue a visitar los lugares santos en Jerusalén y estaba de regreso en 1488, época en la que redactó su Descripción de los países que había recorrido. Describe así, entre otros lugares, Venecia, Chipre y Jerusalén, explicando las costumbres de los habitantes en estas regiones, sus alfabetos, …
La magnífica ilustración se compone de un título grabado en madera a página completa y dividido en dos compartimentos: la parte superior muestra a San Luis recibiendo la bendición del papa antes de la cruzada, y la parte inferior presenta al ejército de los Cruzados enfrentando a los Turcos. El texto está además adornado con 6 viñetas de escenas de batalla y otras 6 grabados que reproducen los alfabetos de Breydenbach. También está enriquecido con numerosas iniciales grabadas en madera, algunas historiadas, y con la marca de Michel Le Noir en el reverso del último folio.
Precioso ejemplar de este volumen muy raro encuadernado en el siglo XVIII para el segundo conde Spencer con sus escudos coronados impresos en el centro de las cubiertas.
Solo se registran 5 ejemplares en todas las bibliotecas del mundo: dos en Francia (B.n.F. y Biblioteca de Lyon), uno en la NYPL, uno en la Koninklijke Bibliotheek y uno en la British Library.
Volumen muy raro del cual solo ha pasado otro ejemplar completo en el mercado público en más de treinta años. El ejemplar de Harvard descrito por Mortimer poseía el título grabado en facsímil y el folio con la marca del impresor estaba restaurado.
Procedencia: George John Spencer, Segundo conde Spencer (1758-1834) (el ejemplar está encuadernado con sus escudos), George Horace (1882-1960) y Alison Johnstone, Trewithan (con su ex libris fechado en 1933).