París, Joanne Parvo, s.d. [1510].
[Reliado con] : –DIODORO DE SICILIA. De Antiquorum gestis fabulosis lib. I [-6] a Pogio Florentino en latín traducidos. [París], Denis Roce, s.d. [c. 1515].
2 obras en 1 volumen pequeño en-4 de: I/ (1) p.f., (42) pp., 213, (1) p.; II/ 123 pp., (6) pp. Abundante marginalia en una escritura del siglo XVI. Marca de Jean Petit en el título de la primera obra, grabado en madera a toda página al reverso, marca del impresor Guy Marchant en el último folio. Marca de Denis Roce en el título de la segunda obra. Iniciales decoradas en el texto. Encuadernado en pleno vitela rígido del siglo XVII, lomo liso con el título manuscrito, cortes marmoleados. Sello de pertenencia y ex-libris manuscrito en el título.
190 x 132 mm.
Leer más
Rara primera edición francesa de la primera traducción al latín de la historia de Herodoto. La presente edición está ilustrada con un magnífico grabado en madera a página completa. Graesse, Tesoros de libros raros y preciosos, p. 256.
Salido de las prensas del célebre impresor parisino Jean Petit, se trata de la primera edición francesa de la traducción de Herodoto al latín por el humanista italiano Lorenzo Valla. Esta traducción al latín es la única que se imprimirá durante el Renacimiento. La obra incluye los nueve libros que componen la investigación de Herodoto, cuyo contenido se extiende desde la victoria de Ciro II sobre el lidio Creso (comienzo del primer libro), hasta la segunda guerra médica (en el noveno libro). Las páginas 208 a 213 están además ocupadas por la traducción al latín de un texto de Isócrates: « Isocratis Oratio De Laudibus Helenae e Graeco In Latinum Traducta Joanne Petro Lucense Interprete ».
Lorenzo Valla (1406-1457) es un célebre erudito italiano que adquirió gran renombre como latinista. Realizó su traducción de Herodoto – la primera traducción del original griego- hacia 1450 bajo el patrocinio del «papa humanista» Nicolás V.
« Valla tenía un espíritu vivo y extenso, conocimientos profundos y variados, una infatigable pasión por el trabajo. Ejerció una gran influencia en el progreso de los buenos estudios, y contribuyó con su enseñanza y sus trabajos a este movimiento hacia el renacimiento de las letras que reabrió a Europa las fuentes de la elocuencia, la filosofía y el gusto. Sus escritos son bastante numerosos; la imprenta, recién descubierta, se apresuró a propagarlos » (Nueva biografía general, 45, col.880).
La magnífica ilustración de la presente obra se compone de la marca de Jean Petit en el título, de la de Guy Marchant en el reverso de la última hoja, así como de un gran grabado en madera a página completa en el reverso del título. Este grabado representa un episodio relatado por Herodoto: se trata del secuestro de mujeres jóvenes de Argos por parte de los fenicios, entre las cuales Io, la hija del rey Inachus.
« Herodoto es mucho más que una fuente valiosa: siempre legible, su obra ha sido citada y traducida desde entonces » (P.M.M., 41).
Se encuentra encuadernada a continuación de la presente obra, la rara edición francesa de la obra de Diodoro de Sicilia traducida al latín por Poggio Fiorentino. Publicada en París alrededor de 1515, está ilustrada con la marca del impresor Denis Roce en el título.
Bello ejemplar conservado en su pura vitela del siglo XVII de este conjunto de textos históricos de máximo interés.
Ver menos información