VECELLIO Habiti Antichi

Vendido

« Habiti Antichi » de Vecellio

Sin existencias

SKU: LCS-6766 Categoría:

507 estampas de Vecellio de las cuales 20 sobre América en la primera edición. Atractivo ejemplar conservado en su pergamino flexible de la época.

Venecia, 1598.

VECELLIO, Cesare. Habiti Antichi, et Moderni di tutto il’Mondo. Venecia, Gio Bernardo Sessa, 1598.

En-8 de (56) ff., 507 ff. con una figura en madera en el reverso de cada uno, (2) ff. en blanco. Ex libris manuscrito en el título. Encuadernado en pergamino flexible de la época con pequeñas solapas, título manuscrito en tinta marrón en la parte superior del lomo y en los bordes superior e inferior. Encuadernación de la época.

177 x 117 mm.

Segunda edición original ampliamente aumentada de la obra de Vecellio, que contiene 507 figuras en madera, es decir, 87 planchas más que la edición de 1590. Vinet, Bibliografía metódica y razonada de las Bellas Artes, p. 266; Sabin 98732; Cicognara, I, 1819; Lipperheide 22; Colas 2977.

«Cesare Vecellio, nacido en 1530 en Cadore, fallecido en 1606 en Venecia, fue un pintor bastante hábil, como lo demuestran la catedral de Belluno, el museo de Brera, el palacio público de Cadore, la iglesia de San Antonio, cerca de Cadore, etc. Era primo de Tiziano, y de este parentesco nace la tradición que dice que este gran artista proporcionó dibujos para la colección de Cesare Vecellio» Vinet.

Leer más

Cada una de las 507 figuras a página completa dibujadas por Cesare Vecellio y grabadas en madera por Christophoro Guerra representa los trajes de cuerpo entero de hombres y mujeres del mundo conocido. Cada lámina está rodeada de un encantador marco grabado en madera.

.

.

« Los grabados en madera son de dibujos de Tiziano, según una declaración en la tercera edición, 1664”. Sabin. Una tradición ha atribuido así parte de los dibujos a Tiziano, quien era primo del autor.

« Lo que da un gran interés a esta nueva edición es que contiene por primera vez 20 láminas de los trajes de los habitantes de América, que no se encuentran en la edición de 1590. Este trabajo merece así ser clasificado entre las ‘Americana’. » (Boletín Morgand y Fatout, n°10710).

Estos trajes de los diferentes países de América incluyen : nobles peruanos de Cusco, un soldado peruano, un mexicano, un noble mexicano, habitantes de Virginia y Florida, mujeres y adolescentes de esos mismos países

El conjunto de estos grabados en madera forma un documento de primer orden sobre la moda vestimentaria de las distintas clases sociales de la época.

Ejemplar encantador de gran pureza, amplio de márgenes ya que se conserva en su primera encuadernación en pergamino flexible de la época.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

VECELLIO