París, Michel Lévy frères, 1849.
2 volúmenes en octavo de: I/ (1) p.bl., (2) h., 335 págs., (1) p.bl.; II/ (1) p.bl., (2) h., 271 págs., (1) p.bl. Encuadernados en medio cuero glacé habano, lomos con nervios adornados con florones dorados, tejuelo y numeración de tomo en marruecos negro, cortes moteados, cubiertas amarillas impresas conservadas. Encuadernación posterior.
218 x 134 mm.
Leer más
Edición original “rara y muy buscada” (Clouzot) de esta “novela campestre que pertenece a la mejor época del autor.” (Diccionario de Obras). Clouzot, p. 245; Vicaire, VII, 238; Quérard, p. 590; Carteret, II, p. 312; Catálogo del barón Rothschild, 1638; Rahir, La Biblioteca del aficionado, 631.
« Obra rara de la serie de ‘Novelas campestres’ ». (Carteret).
« Con ‘La Mare au Diable’ y ‘François le Champi’, este libro pertenece a la mejor época del autor que, al regresar a su Berry natal, había recuperado, con la serenidad del espíritu, esos temas de una inspiración tan simple que renovaron su arte y le valieron un éxito inmenso y duradero… Landry se enamora de la pequeña Fadette, hija de una especie de bruja. Todos desprecian a esta niña. Solo Landry supo descubrir, ocultos bajo apariencias engañosas, la ingenuidad y la pureza de este ser… La intriga saca todo su encanto de la delicada y fresca evocación de un universo campestre, que George Sand ama y conoce perfectamente. La ficción poética se mezcla armoniosamente con la realidad en este cuadro donde la naturaleza, retratada con una gran finura, y los personajes, incluso los más humildes, tienen la fresca gracia de una idílica.» (Diccionario de Obras, V, p. 231-232).
« George Sand ocupó un lugar muy importante en la literatura del siglo XIX. Transformó la novela. A igual distancia de la novela de aventuras y de la novela puramente realista, tiene un género intermedio donde entra lo novelesco, donde queda la verdad, donde una poesía suave y una sensibilidad delicada encuentran su lugar, y que bien podría ser la verdadera novela francesa… Su influencia fue grande en el extranjero: Turgueniev, George Eliot, Dostoievski la admiraron apasionadamente.» (E. Faguet).
Hermoso ejemplar de esta rara edición original encuadernada con las cubiertas amarillas impresas conservadas.
Según nuestras investigaciones, entre las Instituciones públicas francesas, solo la B.n.F. poseería esta rara original.
Ver menos información