CEPEDA, Fernando de / CARRILLO, Fernando Alfonso Relacion Universal legitima, y verdadera del sitio en que esta fundada la muy noble, insigne, y muy leal Ciudad de Mexico, cabea de las Provincias de toda la Nueva Espana. Lagunas, Rios, y Montes que la cinen y rodean. Cal7fadas que las dibiden. Y Azequias que la atraviesan. Ynundaciones que 7e0 padecido desde su Gentilidad. Remedios aplicados. Desagues propuestos, y emprendidos. Origen y fabrica del de Gueguetoca, y estado en que oy se halla. Ymposiciones, derramas, y gastos que se an hecho. Forma con que se a auctuado desde el ano de 1553 hasta el presente de 1637. [Avec la suite].

Precio : 45.000,00 

Obra «preciosa para la historia de México».
Muy rara edición original de esta obra «preciosa para la historia de México». México, 1637.

1 disponibles

México, Francisco Salbago, 1637.

4 partes encuadernadas en 1 volumen en-folio de (2) ff., 31 ff., 41 ff. (numerados por error 42), 41 ff. numerados del 1 al 28 luego del 29 al 39 (los ff. 17-18 están repetidos), (1) f., 11 ff. Ejemplar completo. Encuadernado en piel marrón, lomo liso adornado, guardas renovadas, bordes rojos. Bisagras rozadas. Encuadernación de la época.

278 x 196 mm.

Leer más

Muy rara edición original de este « trabajo valioso para la historia de México ». (Leclerc, Bibliotheca Americana, 1095). Brunet, I, 1739; Graesse, Tesoros de libros raros, 103; Sabin 11693; Medina, La imprenta en México, II, 484.

La presente obra fue publicada ocho años después de la terrible inundación que devastó la opulenta ciudad de México en 1629. Las consecuencias de este cataclismo fueron catastróficas para la ciudad y sus habitantes. Entre 1629 y 1637, se hicieron varias propuestas para proteger la ciudad de las inundaciones. Todos estos proyectos eran costosos y difíciles de realizar. La situación durante este período fue tan terrible que la corona de España ordenó trasladar la capital a otro lugar, pero no se pudo llevar a cabo debido a los costos demasiado elevados. Finalmente, gracias a años un poco más secos, la situación mejoró, tanto que entre 1634 y 1637 se pudieron retomar las obras de drenaje. También llegaron propuestas de mejora y se decidió convertir el túnel de Huehuetoca en un foso abierto. Así continuaron, lentamente y caóticamente, las obras de drenaje.

« Esta obra, rara y preciosa para la historia de México, fue escrita por orden del virrey Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereita.Es la historia de todos los trabajos realizados para preservar la ciudad de las inundaciones, siendo la de septiembre de 1629 la más desastrosa.Agreguemos que los ff. de la tercera parte se encuentran al final de la obra y después de la cuarta parte (el f. 41 contiene la suscripción del impresor). La cuarta parte se imprimió más de tres meses después de la publicación del trabajo, y esta pieza (así como el final de la tercera parte) generalmente falta. Fue insertada en los ejemplares por orden del virrey, debido a las observaciones juiciosas que presentaba ». (Leclerc).

« Este libro muy raro contiene un relato oficial del célebre Desaque, o canal de Gueguetoca, llamado por Humboldt, Huehuetoca, que se construyó para drenar las aguas sobrantes del lago de México. Humboldt ofrece un relato completo de esta asombrosa obra. Rich”. (Sabin).

« Fernando de Cepeda, escritor mexicano, vivió en la primera mitad del siglo XVII. Fue miembro del consejo real de México, y uno de los autores de Relacion universal legitima y verdadera del sitio de México que se publicó en 1637 por D.J. de Albares Serrano; México, Salbago, 1637, in-folio ». (Nueva biografía general, 387).

Ejemplar valioso, muy completo con la rarísima cuarta parte, conservado en su encuadernación de la época.

Obra de gran rareza. Entre las instituciones francesas, solo la B.n.F. posee un ejemplar. OCLC solo registra dos ejemplares completos de las 4 partes: Universidad de California, Berkeley y Universidad de Oxford.

Ninguno de los tres ejemplares pasados en el mercado público internacional desde 1975 y registrados en ABPC poseía la cuarta parte del texto.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

CEPEDA, Fernando de / CARRILLO, Fernando Alfonso