DESCARTES, René. Les Passions de l2âme.

Precio : 16.000,00 

Edición original de las «Pasiones del alma» de Descartes
Edición original de las Pasiones del alma de Descartes conservada en su pergamino de recubrimiento de la época.

1 disponibles

SKU: LCS-8065 Categoría:
París, en casa de Henry Le Gras, 1649.

In-8, de (24) ff., título incluido, 286 páginas, (1) p. en blanco. Encuadernación en plena vitela marfil con solapas de la época, lomo liso. Encuadernación de la época.

159 x 90 mm.

Leer más

Edición original del último escrito filosófico de René Descartes, publicado un año antes de su muerte. Tchemerzine. Ediciones originales, II, 791 ; Guibert, p. 150 ; Willems, 1083.

Es su obra más importante después de « El Discurso del Método » y la única que aborda directamente los problemas de la vida moral.

El tratado consta de 3 partes: -La primera analiza las relaciones entre el alma y el cuerpo. -En la segunda parte del tratadoSobre el número y el orden de las pasiones y la explicación de las 6 primeras »), Descartes examina las pasiones estudiándolas desde adentro, brindándonos de cada una una definición. -El tratado, en su tercera parteSobre las Pasiones particulares »), examina las diferentes pasiones clasificadas en especies según las « 6 pasiones primitivas » estudiadas en la segunda parte.

« Esta edición original fue impresa a cuenta compartida por L. Elzevier con el librero parisino Le Gras. Así se encuentran ejemplares bajo la dirección de Louis Elzevier en Ámsterdam, con Minerva como emblema. Los dos aspectos de esta edición son de impresión elzeviana. » (Tchemerzine).

El tratado de las pasiones fue escrito en francés con la intención de la princesa palatina Madame Elisabeth con quien Descartes había intercambiado una activa correspondencia.

« La Princesa, que para él era una alumna inteligente y dotada de una crítica penetrante, le había hecho notar: ‘Los sentidos me muestran que el alma mueve el cuerpo, pero no me enseñan, al igual que el entendimiento y la imaginación, la forma en que lo hace, y por eso pienso que hay propiedades del alma que nos son desconocidas, que quizás puedan contradecir lo que sus ‘Meditaciones metafísicas’ me han persuadido con tan buenas razones sobre la inextensión del alma’ (Carta del 1 de julio de 1643). Sin duda, es con la intención de esclarecer las relaciones entre el alma y el cuerpo que el autor aborda con este tratado la vida moral; señalemos de hecho que hasta entonces por razones de prudencia Descartes se había negado a considerar este problema. »

Hermoso ejemplar de gran pureza conservado en su pergamino con cobertura de la época.

 

Ver menos información

Información adicional

Auteur

DESCARTES, René.