FAUJAS DE SAINT-FOND, Barthélemy. Description des Expériences de la Machine Aérostatique de MM. De Montgolfier, Et de celles auxquelles cette découverte a donné lieu. [Et]-Première suite de la description des expériences aérostatiques de MM. De Montgolfier.

Vendido

« El primer Viaje Aéreo ». (P.M.M., 229).
« El primer Viaje Aéreo ». (P.M.M., 229). París, 1783-1784.

Sin existencias

París, Cuchet, 1783-1784.

2 volúmenes en-8 de: XL, 299, (7) pp., 9 láminas fuera de texto y 1 tabla desplegable; (1) h., 366 pp., (1) h. de errata y 5 láminas. Piel jaspeada de la época, lomo con nervaduras adornadas con florones dorados, cortes rojos. Tres copetes arrancados.

192 x 122 mm. Edición original del primer tratado auténtico de aerostación. P.M.M., 229, En francés en el texto, 175; Cohen 372.

J.A.C. Charles y los hermanos Montgolfier reclamaban cada uno la paternidad de los descubrimientos aerostáticos. Faujas de Saint-Fond, eminente geólogo francés, fue el financiador, pero también el cronista de los Montgolfier. Lanzó una suscripción en junio de 1783 para su exitoso ascenso de Annonay a bordo de un globo de 105 pies de circunferencia. 1 Protegido por el duque de Chartres que le ofrece la hospitalidad del Palacio Real para que redacte e imprima el primer tomo de su libro sin demora, Faujas es el hombre de las relaciones públicas así como el promotor de los nuevos experimentos, y es por su intermedio que se abren suscripciones nacionales. De ahí el ascenso, el 27 de agosto en París, de un globo inflado esta vez con hidrógeno, lanzado del Campo de Marte ante 200,000 personas, por Jacques Charles y los hermanos Robert 7 (En francés en el texto). Este éxito fue superado por los Montgolfier en septiembre y especialmente en noviembre cuando Pilâtre de Rozier, acompañado del Marqués d’Arlandes, hizo el primer viaje aéreo de la historia. Despegaron en el castillo de la Muette, en el Bosque de Boulogne, recorrieron cerca de 10 kilómetros antes de aterrizar unos 25 minutos más tarde en los suburbios de la capital.

Leer más

Esta obra es el primer relato de este vuelo, escrito y publicado el mismo año de su realización. Es también el primer tratado serio de aerostática.

La ilustración consta de 14 figuras de experiencias aerostáticas dibujadas por Lorimier y grabadas por De Launay y Sellier.

Los ejemplares completos conservados en su encuadernación uniforme de la época son raros. Cohen ya señalaba en 1912 que «rara vez se encuentra la segunda parte«; en cuanto al ejemplar de la famosa colección Honeyman, Part. IV n.° 1271, era defectuoso y compuesto de dos volúmenes en encuadernaciones disímiles.

Procedencia: G. Goury (nota manuscrita: «G. Goury. Ing. Des P. Et ch.» al principio de los volúmenes y la precisión «an 6» añadida al final). Goury fue ingeniero en jefe y director en el cuerpo real de Ponts et Chaussées en los años 1798-1835. Apasionado por la aerostática, hizo algunas correcciones eruditas a tinta en el texto del primer volumen.

Ver menos información

Información adicional

Auteur

FAUJAS DE SAINT-FOND, Barthélemy.