Nuremberg, Paul Fursten, 1664.
4 partes en 1 volumen en fólio de: I/ 1 frontis, (3) ff., 32 pp., 4 planchas; II/ (1) f., 14 pp., 44 planchas; III/ (1) f., 26 pp., 116 planchas incluyendo 1 plegada (parte. desgarro en la plancha plegada); IV/ (1) f.bl., (1) f., 29 pp., 36 planchas. Encuadernado en pergamino rígido de la época con cubierta, restos de lazos de tela, lomo liso. Encuadernación de la época.
327 x 218 mm.
Primera edición del tratado barroco de Boeckler dedicado a los jardines, castillos y fuentes, redactado en alemán.
Catálogo de Berlín, II, 3577-3579; Brunet, I, 1024; Catalogo de la Biblioteca Arquitectónica Avery, p. 996; Cicognara, n°886.
Arquitecto de la ciudad de Núremberg, G.A. Boeckler publicó en alemán una colección de molinos y otras invenciones mecánicas traducida al latín en 1661 bajo el título de Theatrum machinarum.
Animado por el éxito de esta obra, Boeckler compuso el texto de la Arquitectura hidráulica que Paul Furst, librero de Núremberg, publicó en 1663, y que J.C. Sturm tradujo al latín el año siguiente bajo el título Architectura curiosa nova.
Es la obra más importante de Boeckler, la que consagró su renombre.
Con un evidente sentido artístico, el arquitecto ilustra en 200 magníficas láminas grabadas al cobre las fuentes, chorros de agua, grutas, estanques, laberintos y pabellones de los jardines más bellos de la época barroca en Italia, Francia, Inglaterra o Alemania. Varias de estas estampas son proyectos concebidos por el autor con una imaginación desenfrenada y un verdadero conocimiento de los mecanismos de la hidrostática en las invenciones propuestas.
«Obra dividida en 4 partes, conteniendo figuras de chorros de agua, cascadas, estanques, fuentes, grutas, etc.» (Brunet).
En su texto, Boeckler desarrolla además la teoría de la hidrostática y su aplicación a las fuentes y chorros de agua representados.
La última de las 4 series en 36 estampas está dedicada a la representación de bellos castillos europeos a los que se asocian laberintos de jardines.
Una gran lámina desplegable al final de la parte III está dedicada a una gran fuente de Núremberg. Adornado con un título separado en negro y rojo para cada una de las 4 partes, el libro está ilustrado con un gran frontispicio general arquitectónico y alegórico firmado por Abraham Aubry.
«No es común encontrar ejemplares bien conservados en Italia» (Cicognara).
Atractivo ejemplar preservado en su encuadernación original en pergamino a solapa.