MESSISBUGO, Cristoforo da. Banchetti, compositioni di vivande, et apparecchio generale.

Precio : 65.000,00 

De la biblioteca del Barón Achille Seillière.
Ejemplar muy hermoso, con grandes márgenes, encuadernado por Chambolle-Duru en marroquín y con las armas del Barón Achille Seillière.    

1 disponibles

SKU: LCS-18610 Categorías: ,

Ferrara, Giovanni de Buglhat y Antonio Hucher, 1549.

En-4 de (8) ff., 22 ff., (2) ff., 71 ff., (1) f.bl., (7) ff. Marroquí rojo, tres filetes en encuadre sobre los platos, armas doradas en el centro, lomo con nervios, compartimentos adornados con pequeños motivos florales y esquinas, frisos en la cabeza y el pie, encaje interior, dos filetes en los bordes, cabezales guillochés, cortes dorados sobre mármoles. Chambolle-Duru.

205 x 143 mm.

Leer más

« Edición original de la mayor rareza. »

El libro de Messisbugo es la joya más codiciada de todas las grandes bibliotecas de gastronomía, y esta primera edición, impresa en Ferrara, falta en casi todas las colecciones. La mayoría de los aficionados se han contentado con las ediciones posteriores (también raras) dadas en Venecia en 1552, 1556 o 1576. »

L’ouvrage est dédié au célèbre Hippolyte d’Esté, cardinal de Ferrare (1509-1572), fils du duc Alphonse d’Esté et de la fameuse Lucrèce Borgia. Ce grand mécène des arts et des lettres vécut dans sa jeunesse à la Cour de François 1er. Son frère, Hercule II, avait épousé Renée de France, sœur de la première femme de François 1er. En 1539, obtuvo el arzobispado de Milán, luego el de Lyon. En 1540, el rey le dio entrada a su consejo privado. En 1546, consiguió el obispado de Autun del cual se deshizo en 1550 por el de Narbona. No fue menos favorecido por Enrique II.

Estos detalles biográficos no carecen de importancia, ya que la primera parte del volumen ofrece la descripción de un gran número de banquetes preparados por Messisbugo para este prelado y varios otros grandes personajes de su familia, entre 1529 y 1548.

El primero, del 20 de mayo de 1529, fue ofrecido por Hipólito de Este a su hermano Hércules, entonces duque de Chartres; el segundo fue organizado por Hércules de Este para su padre y su esposa Renata; otro, en 1532, concierne a la recepción dada en Mantua por el duque Alfonso de Este; otro más, en 1543, fue ofrecido por Messisbugo en su propia casa a Hércules de Este; el último describe un banquete de carnaval organizado por Messisbugo en su casa, en febrero de 1548, para el Duque de Este y algunos caballeros amigos suyos.

También se abordan los problemas de logística, los utensilios, el mobiliario y las decoraciones necesarias para el pleno éxito de estos eventos gastronómicos y políticos.

La segunda parte, que ocupa la mayor parte del volumen, es una verdadera recopilación de recetas: «Es un documento de primer orden sobre la cocina en Italia durante el Renacimiento: tartas, pizzas, pastas, tortelletti, macarrones a la napolitana, a la romana, lasañas, ravioles de carne, de mortadela, de pescados, tartas y pasteles, variados tipos de sopas, platos de arroz; tripas de ternera, de cordero o de cabrito; sopas, recetas de mostazas, de salsas frías y calientes; carnes, charcutería (cervelas, mortadela, salchichas); mariscos; platos en gelatinas, etc.» (Oberlé, Fastes, 61).

La ilustración grabada en madera se compone de 3 figuras a página completa: un retrato del autor rodeado de un rico marco renacentista; una lámina que muestra un banquete; otra lámina que muestra a Cristoforo da Messisbugo oficiando en su cocina (estos dos grabados se atribuyen a uno de los editores, Antonio Hucher); y la marca tipográfica se repite.

Joyau incontestable de toute grande bibliothèque gastronomique et précieux témoignage de la permanence du goût italien sous le règne de François 1er, esta primera edición falta en casi todas las colecciones especializadas, la mayoría de los aficionados han tenido que contentarse con ediciones posteriores (y raras) dadas en Venecia en 1552, 1556 o 1576.

Muy bello ejemplar, con grandes márgenes, encuadernado por Chambolle-Duru en marroquín y con las armas del Barón Achille Seillière.

 

 

Ver menos información