AMMAN, Jost (1539-1591). Bibliorvm vtrivsqve Testamenti icones, svmmo artificio expressae, historias sacras ad vivvm exhibentes, & oculis… vt pius Lector veré facrorum hic Emblematum thefaurum pofsit agnofcere…

Precio : 15.000,00 

La primera edición latina de la Biblia publicada en 1571 adornada con 200 magníficos grabados en madera de Jost Amman (1539-1591) conservada en su vitela de la época.
De las bibliotecas Charles V. D. Elst y Nordkirchen.

1 disponibles

Francofurti ad moenum, con privilegio cesáreo, 1571.

Pequeño en-8 de (208) ff. [Sig. A-Z8, a-c8], viñetas en el texto. Las 16 primeras planchas antiguamente rêlzadas sin fineza, en amarillo y sanguina. Piel de pergamino marfil para cobertura, lomo liso, bordes rojos. Encuadernación de la época.

137 x 87 mm.

 

Leer más
Primera edición latina y tercera edición aparecida en 1571, el mismo año de la primera, de esta rarísima serie de 200 grabados en madera de Jost Amman. Una primera edición con leyenda en alemán vio la luz ese mismo año 1571 en la misma imprenta Sigismundt Feierabend de Frankfurt, seguida de una segunda edición alemana con título y leyenda en alemán en la misma imprenta el mismo año 1571. Los grabados fueron tan apreciados que se publicaron reediciones en 1577, en Frankfurt, 1579, 1585 y 1593. Cada grabado incluye una composición inscrita en un óvalo y bordêda por un marco ornamental renovado en cada página. “Los grabados en madera son los mismos que los de la Biblia de Frankfurt de 1571. También fueron publicados en Neuwe biblische Figuren... Gestellt durch Herr Heinrich Peter Rebenstock, Frankfurt, 1571”. Cf. C. Becker, Jost Amman. Konrad Weiss est l’auteur des distiques (2 à chaque page) qui accompagnent chaque gravure. Les armoiries du dédicataire sont gravées au verso du 3ème folio, las del autor figuran al final en el f. Ç. Es raro encontrar esta obra, como aquí, completa y en tan buena condición. (USTC, 616742 et 643, omettant la 7ème línê del título pero con colación idéntica). Todos estos grabados en madera, finos y refinados, son testimonio de la habilidad del artista, que representa con arte a sus elegantes personajes en escenas rêlistas frente a paisajes escarpados con múltiples detalles o perspectivas arquitectónicas de un interés rêl. El editor Feyerabend nos informa sobre el valor atribuido a los artistas por sus contemporáneos. Así, Conrad Gessner y Pierre Belon son apreciados por sus figuras de animales y plantas; Durero es considerado como el gran predecesor, seguido de Christophe Amberger, Hans Bocksberger, Virgil Solis, Lucas Cranach y finalmente, no el menos importante, Jost Amman mismo. «Como sus grandes predecesores alemanes, los Durero, los Aldegrever, los Beham, Jost Amman (1539-1591) centró su esfuerzo artístico en la expresión grabada. Se estableció en Núremberg en 1560 y continuó con honor, hasta el final de su vida, en esta ciudad, la tradición de los grandes artistas que le precedieron. Su éxito fue considerable. Grabó con igual autoridad en cobre y en madera y mostró en sus obras notables cualidades de trazo y de composición. » Benezit, I, 159. Ejemplar precioso y hermoso conservado en su vitela flexible de la época procedente de las bibliotecas Charles V. D. Elst y Nordkirchen con ex-libris.  
Ver menos información

Información adicional

Auteur

AMMAN, Jost (1539-1591).

Éditeur

Francofurti ad moenum, cum privilegio caesareo, 1571.