Suntuoso ejemplar del gran novelón judicial de Charles Dickens.
Londres, 1853.
Dickens Charles. Casa Desolada. Con ilustraciones de H. K. Browne.
Londres, Bradbury y Evans, 1853.
En-8 de (1) f.bl., 1 frontispicio, xvi pp., 624 pp., (1) f.bl., 38 láminas fuera del texto; marroquín habano, lomo nervado decorado con compartimentos de filetes dorados, encuadre de filetes dorados en las tapas, cortes dorados, bordura interior del mismo marroquín decorada con filetes dorados, cantos dorados, estuche.G. Mercier sr de su padre 1929).
218 x 135 mm.
Edición original.
Denuncia de la absurda institución judicial, la novela marcó un hito por su técnica narrativa de gran modernidad.
Sobre el trasfondo de un interminable juicio, que involucra a una cincuentena de personajes, Casa Desolada es el gran novelón jurídico de Dickens, que denuncia una institución que se ha vuelto loca. Relatada por dos personajes diferentes, de manera muy moderna, la narración pone en juego toda una red de coincidencias, varios caminos falsos y numerosos sueños decepcionados o traicionados. Novela rica donde la justicia se vuelve absurda, donde se investiga y se juzga infinitamente, Casa Desolada es también una novela policiaca cuyo verdadero protagonista es Londres, la ciudad con una atmósfera envenenada por la revolución industrial. En un tono satírico, oscuro y constantemente humorístico, Dickens describe un mundo donde la naturaleza es poco a poco corrompida por el hombre, y firma así su paso definitivo hacia la novela total.
Casa Desolada, el primero de los grandes novelones panorámicos de Dickens, describe Inglaterra como una casa desolada, es decir, una « morada de desolación », devastada por un sistema judicial irresponsable y venal, encarnado por el Canciller (Canciller), encerrado en su gloria « nublada » de la Cancillería (Corte de Cancillería). La historia describe una sucesión impugnada ante el tribunal, el caso « Jarndyce contra Jarndyce », que afecta de cerca o de lejos a todos los personajes y se refiere a un testamento oscuro y a grandes sumas de dinero. Los ataques dirigidos por el autor contra el aparato judicial se apoyan en la experiencia que Dickens había adquirido como escribiente. Su escenificación sin complacencia de la lentitud, del carácter bizantino de la ley y de la corte refleja la creciente exasperación de su época hacia el sistema, y a veces se ha considerado que la novela había preparado los ánimos para las reformas de los años 1870.
La Casa Desolada hace eco de muchos eventos significativos de la vida de Dickens y refleja la mayoría de sus preocupaciones personales, políticas y sociales. Es también un libro innovador por su concepción, organización y algunos aspectos de su estilo. En este sentido, constituye un hito en la evolución de su obra, lo que en inglés se llama un watershed novel (una « novela charnela »), a menudo caracterizado como el primero de una serie perteneciente a su último estilo. Además, los críticos coinciden en este punto, es una de sus obras más notablemente concluidas.
Ilustración de «Phiz» que incluye una viñeta en el título y 39 láminas fuera del texto, de las cuales diez figuras en negro.
Casa Desolada es uno de los primeros libros de Dickens en usar el claroscuro: «Estas oscuras grabados fueron el resultado de «tinte de máquina » en los aceros, que daba un efecto equivalente al del ‘mezzo-tinte». El acero fue primero meticulosamente sondêdo con línês finas, y el diseño fue luego grabado sobre el sondeo. Después de eso, mediante un proceso adicional de « detención » y « bruñido », el efecto de luz y sombra se rêlzó » (Hatton & Clêver).
Ejemplar perfecto en marroquín decorado de Mercier, de gran rareza en tal condición.
Ex libris manuscrito borrado en una hoja preliminar: Yannick Potter 1856.
(Hatton & Clêver, A bibliography of The Periodical Works of Charles Dickens, pp.274-304).