BIGNON, Jérôme. Ceremonial de l1election des Papes, dress9 par le commandement du Pape Gregoire XV. Traduit en Fran4ais. Et le trait6 de l1election Des Papes, compos9 par M. B. Avec les Bulles de Pie IV & Gr9goire XV & son Ceremonial en Latin, pour la parfaite intelligence de cette matiere.

Precio : 3.000,00 

Precioso ejemplar conservado en su primera encuadernación en pergamino flexible de la época.
Preciosa y rara edición de esta descripción de la elección de los papas, la primera en estar adornada con la magnífica lámina desplegable.

1 disponibles

SKU: LCS-18611 Categorías: ,

Par7s, Antoine de Sommaville, 1655.

En-12 de (6) pp., 50 pp., (8) pp., 63 pp., (1) p.bl., 72 pp., 2 planchas des1plegables. Alg. picaduras.

Piel entera marfil, lomo liso. Encuadernaci1n de la 9poca.

165 x 110 mm.

Leer más

Edición definitiva, revisada y ampliamente aumentada, de este escrito erudito que trata sobre la elección de los papas.

« Raro. Con dos planos de los cónclaves. El tratado de Bignon lleva la fecha de 1604. » (Catálogo Ruggieri n°137).

Las tres ediciones anteriores de esta exitosa obra, todas publicadas en el transcurso del año 1605, contaban con solo una veintena de hojas y una sola lámina.

« Jérôme Bignon es uno de los padres de la erudición francesa. Bignon nació en París en 1589. Criado por su padre, un hombre muy instruido y poseedor de una biblioteca importante para la época, tomó desde joven el gusto por el estudio y adquirió un conocimiento tal que sorprendió a Sirmond por su precoz erudición.

Enrique IV, habiendo oído hablar de este niño extraordinario, quiso conocerlo y lo tomó como compañero para su hijo, el Duque de Vendôme.

En 1620, Jérôme Bignon se convirtió en abogado general del Gran Consejo y consejero de Estado. A partir de 1625 ocupó las funciones de abogado general en el Parlamento de París. Durante algún tiempo, en 1641, fue gran maestro de la Biblioteca del Rey. Murió en 1656.

Su ‘Tratado de la elección de los Papas’ es muy raro. Cuando apareció tuvo un verdadero éxito. A la importancia del tema se unía el interés que siempre inspira la obra de un niño reconocido como un prodigio de ciencia. Esto es lo que dice Pérau sobre la forma en que Bignon compuso y publicó este trabajo: ‘El Papa Clemente VIII habiendo muerto el 3 de marzo de 1605, esta noticia fue el tema de una larga conversación entre el Duque (de Vendôme) y Bignon. Este, entrando en materia con tal facilidad y orden que encantaba a todos los que lo escuchaban, relató sobre el tema asuntos tan curiosos que el joven Príncipe, lleno de ardor por todo lo que pudiera instruirlo, exigió a Bignon que redactara por escrito lo que acababa de decir…’

Esta obra se imprimió bajo el título de ‘Tratado sumario de la elección de los Papas; más el plano del Cónclave’. París, 1605, in-8. Tuvo tanto éxito que en menos de un año se hicieron tres ediciones.

Aunque más de dos siglos y medio nos separan de la publicación de este opúsculo, el trabajo de Bignon no ha perdido su valor; las disposiciones canónicas que regulan la elección del Papa son las mismas que en su tiempo.

Entre las primeras ediciones del ‘Tratado’ de Bignon, en 1605, y la última reimpresión publicada poco antes de su muerte, había aparecido este ceremonial confirmado por Urbano VIII; sin embargo, no consideró necesario revisar su obra; las bulas de Gregorio XV solo desarrollaban, aparte de algunos cambios en los detalles, las constituciones anteriores y precisaban su aplicación. El volumen en el que este ‘Tratado’ apareció por cuarta vez tiene por título: ‘Ceremonial de la elección de los Papas elaborado por mandato del Papa Gregorio XV… En París, chez Antoine de Sommaville, 1655. 1 vol. pequeño in-8.

En esta edición de 1655, Bignon añadió en apéndice a su obra original las bulas de Pío IV y de Gregorio XV.

Dos láminas acompañan la edición de 1655. La lámina 2 es la más interesante; además del plano de los aposentos del Cónclave, presenta la representación de lo que ocurría en Roma y en el Cónclave durante la muerte del Papa y en la elección de su sucesor.

El Plano del Cónclave elaborado con la sede vacante por la muerte de Clemente VIII es el único que se encontraba en la tercera edición del ‘Tratado’ de Bignon. En este cónclave fue nombrado León XI.» (Prólogo de la reimpresión hecha en 1874).»

La erudición de Jérôme Bignon en su libro titulado ‘De la elección de los Papas’ sorprendió a los eruditos de su tiempo. Scaliger, Casaubon, Grotius, Pithou, de Thou, du Perron, Sirmond, etc. demostraron estima por este joven autor.

La presente edición está ilustrada con dos láminas desplegables, el Plano del Cónclave elaborado tras la muerte de Clemente VIII y el magnífico Nuevo Plano del cónclave hecho el VII de enero de 1655 debido a la sede vacante del Papa Inocencio X... que aparece aquí por primera vez y que muestra lo que ocurrió en Roma durante la muerte del Papa.

Hermoso ejemplar conservado en su primera encuadernación en pergamino flexible de la época.

Localización de ejemplares en Francia: B.n.F., Toulouse, Amiens, Grenoble y Angers.

 

 

 

Ver menos información