ANGELI, Francesco Maria. Collis Paradisi Amoenitas, sev sacri conventus Assisiensis historiae libri II. Opus posthumum patris magistri Francisci Mariae Angeli a Rivotorto Ord. Min. S. Francisci Conventualium. In lucem editum Opera, & studio fratris Francisci Antonii Felicis Carosi de Monte Leone Provinciae Sancti Francisci eiusdem Ordinis Sacerdotis. Sanctissimo D. N. Clementi XI. Pont. Opt. Max.

Precio : 6.500,00 

Primera edición del primer libro impreso en Montefiascone, que contiene la primera historia completa de la basílica de San Francisco de Asís.
El gran libro ilustrado sobre la ciudad de Asís.

1 disponibles

SKU: LCS-18617 Categorías: , ,

Montefalisco (Montefiascone), Tipografía del Seminario, 1704.

In-4, (10) pp. de las cuales 1 es un frontispicio grabado, 104 pp., 78, (2), 16, 12 láminas de las cuales 11 desplegables y 1 a toda página. Plena piel marrón, encuadre dorado en los platos, lomo liso ricamente ornamentado, guardas y revestimientos de papel polícromo, bordes rojos. Encuadernación del siglo XVIIIe.

283 x 190 mm.

Leer más

Primera edición del primer libro impreso en Montefiascone.

Graesse, Tesoro de libros raros y preciosos, 127; Platner p. 50. No en Lozzi.

«Raro.» (Catálogo de la biblioteca de S.E.D. Paolo Borgese).

«Libro curioso, especialmente por las grabados que lo adornan» (Catálogo de los libros provenientes de la biblioteca del Abad Sébastien Donati).

’Dicen que el cuerpo de San Francisco está enterrado allí en un lugar que ellos muestran, pero la verdad es que nadie conoce el lugar exacto, ni siquiera los del monasterio, excepto el Papa, un cardenal y un hermano del monasterio, a quien el Papa confía el secreto.’ Así resumió el peregrino español Pero Tafur su visita a la tumba de San Francisco en Asís en la primavera de 1436…

En el siglo XVI, una creencia generalizada en una tumba perdida bajo la Iglesia se cristalizó en torno al concepto de una tercera iglesia oculta. Giorgio Vasari, en la edición de 1550 de sus famosas ‘Vidas’, discutió la Basílica de S. Francesco en términos de una estructura tripartita: ‘El Maestro Iacopo Tedesco diseñó una hermosa iglesia y convento, construidos según el modelo de tres órdenes: uno para actuar como cripta, los otros como dos iglesias’.

A principios del siglo XVII, un folleto para peregrinos impreso en Asís captó gráficamente estas creencias en una serie de grabados, mientras que un plano y vista de la ‘tercera iglesia’ fueron incluidos en la primera historia integral de la Basílica, ‘Collis Paradisi’ de Francesco Maria Angeli, publicado póstumamente en 1704».

(“La tumba de San Francisco en la historia, la leyenda y el arte”)

La ilustración magnífica incluye 1 frontispicio grabado adornado con las armas del Papa y 12 grabados en cobre por Francesco de Providonis, de los cuáles 11 son desplegables y 1 a toda página.

Hermoso ejemplar conservado en su encuadernación de época de esta importante obra ilustrada sobre la historia y el arte de la ciudad de Asís y los lugares franciscanos.

 

Ver menos información

Información adicional

Auteur

ANGELI, Francesco Maria.

Éditeur

Montefalisco (Montefiascone), Typographia Seminarii, 1704.